¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Alcyonium coralloides
|
Alcyonium coralloides. Es una especie pertenece a los denominados corales blandos, no generan un esqueleto de carbonato cálcico, por lo que no son generadores de arrecife.
Distribución
Se encuentra en el Mediterráneo y en el Atlántico, hasta el Canal de la Mancha.
Hábitat
Vive principalmente sobre corales del género Eunicella, a pesar de que también puede recubrir Paramuricea y Leptogorgia. También se le puede encontar en la zona precoralígena recubriendo rocas, ascidias del género Microcosmus, conchas de bivalvos (Pteria hirundo) y también sobre buques hundidos. Bastante abundante en el circalitoral entre 8 y 100 metros de profundidad.
Apariencia
Es una colonia de coral incrustante de color rojo, a veces rosa, sin esqueleto, con un grosor máximo de unos 2 centímetros. Sus pólipos son blancos o amarillentos y alcanzan un tamaño de unos 5 milímetros. No se ordenan de forma regular sobre la colonia y a veces ciertas zonas pueden carecer de ellos. Es una especie con un tacto áspero debido a las numerosas espículas esqueléticas presentes en todo el tejido, que también se alojan en los pólipos. Debido a la ausencia de un esqueleto propio esta especie lleva a cabo una vida parecida a la de un parásito y toma prestado el esqueleto de otras gorgonias. Principalmente se apropia de la estructura de Eunicella singularis, a la que recubre por completo. Cuando sus larvas se adhieren a esta gorgonia, empiezan a competir por el espacio con el tejido vivo de su huésped, el cual cada vez se reduce un poco más hasta que la recubre totalmente. Al final adquiere un aspecto arborescente, a pesar de que no lo es. Sus colonias son membranosas y en algunos casos hasta llegan a recubrir el substrato.
Alimentación
Se alimenta capturando organismos planctónicos gracias a los pólipos. Los pólipos se abren en unos determinados tramos de la colonia y después se abren en todas las demás ramas.
Reproducción
La reproducción es sexual. Los embriones se empiezan a desarrollar a partir de noviembre, las larvas plánulas de mayo a junio.