¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.

Arachnopeziza aurelia

Arachnopeziza Aurelia
Información sobre la plantilla
Arachnopeziza aurelia.jpg
Taxonomía
Reino:Fungi
Filo:Ascomycota
Clase:Himenoascomycetes
Subclase:Pezizomycetidae
Orden:Leotiales
Familia:Arachnopezizaceae
Género:Arachnopeziza
Especie:A. aurelia
Hábitat:Crece sobre la madera, restos leñosos o vegetales en general

Arachnopeziza Aurelia. Especie de hongo no comestible y relativamente común, pero difícil de localizar debido a su pequeño tamaño, semi-tapada por los restos vegetales. Es un diminuto pero bonito ascomiceto que actúa como saprofito, es fácil de determinar en el campo por su aspecto macroscópico y color rojo-anaranjado.

Como miembros de su familia de hongos, desempeñan un papel en la descomposición de material vegetal muerto, contribuyendo al ciclo de nutrientes del ecosistema.

Nombre común

Peziza dorada

Características

Carpóforo

Se presenta en forma como pequeña cazoleta de 0,5 a 2 mm de diámetro con forma de copa en los ejemplares jóvenes y cóncavo abierto más tarde; margen incurvado, densamente poblado de pelos largos, erizados y de color amarillo anaranjado.

Himenio

En superficie superior, lisa, de color crema-grisáceo o amarillo pálido, dependiendo del grado de desarrollo o de humedad. Cara externa de un bonito y llamativo amarillo anaranjado, naranja fuerte en los pelos que la recubren.

Superficie inferior: estéril, del mismo color o algo más viva, recubierta de pelos hirsutos de color amarillo dorado. El margen está densamente recubierto de grupos de pelos a modo de pestañas.

Pie

No presenta pie evidente, está directamente sujeta al sustrato por un pequeño estrechamiento en la parte inferior del carpóforo casi siempre acompañado por una especie de telaraña compuesta por filamentos blancos entrecruzados.

Carne

Es muy delgada, insignificante y blanda, pálida, sin olor ni sabor especial.

Características microscópicas

Esporas de 15-20 x 3-5 micras, hialinas, eliptico-oblongas, lisas, con 1-3 septos cuando maduran y con pequeños apéndices hialinos y septados.

Ascas de 90 x 9-10 (11) micras, octospóricas, biseriadas.

Paráfisis filiformes, septados.

Pelos del margen y de las superficies externa de 260 x 5 micras, cilíndricos, casi hialinos con paredes delgadas, septados, lisos, aunque a veces tienen alguna incrustación cristalina poco evidente.

Hifas de hasta 3 micras, hialinas, septadas, con paredes delgadas con alguna incrustación cristalina.

Hábitat

Es una especie eminentemente saprófita, crece sobre la madera de diversos árboles muertos, o sobre restos leñosos o vegetales en general. Por su pequeño tamaño pasa muchas veces desapercibida, pero es una especie ampliamente citada y geográficamente extendida. Su forma de aparición más habitual es en grupos más o menos numerosos, y puede aparecer en cualquier época del año si las condiciones son buenas.

Fuentes

https://picturemushroom.com/es/wiki/Arachnopeziza_aurelia.html

http://www.avelinosetas.info/identificacion/arachnopeziza-aurelia.html

https://micoex.org/2016/09/17/arachnopeziza-aurelia/