¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Artemis I
Datos de la misión | |||||
---|---|---|---|---|---|
Misión: | Artemis 1 | ||||
Nave Espacial: | Orión MPCV | ||||
Número de tripulantes: | no tripulada | ||||
Despegue: | Previsto para agosto de 2022[1] El despegue se realizó el 16 de noviembre de 2022. | ||||
Duración: | 26-42 días[2] | ||||
Foto de la tripulación | |||||
![]() El cohete del Sistema de lanzamiento espacial (SLS) Artemis I | |||||
Otras misiones | |||||
|
Artemis I o Artemis 1 (en español Artemisa I o Artemisa 1) es el nombre de la misión espacial no tripulada a la Luna y es parte del Programa Artemisa. La misión, de la NASA, significará el primer paso para establecer presencia humana duradera en el satélite terrestre.
Sumario
[ocultar]Datos
El trabajo que se realiza es para lanzar la misión los días 29 de agosto[3], 2 de septiembre[4] o 5 de septiembre; lo que dependerá de cuando se completen todas las actividades de preparación para el lanzamiento que quedan pendientes.
Los responsables de la misión esperaban que el despegue se realizace a finales de agosto o principios de septiembre de 2022, lo que significaría el primer paso para establecer presencia humana duradera en la Luna mientras se prepara el salto a Marte.
A finales de junio de 2022, la misión realizó un ensayo en el Centro Espacial Kennedy, en el estado de Florida, Estados Unidos que consistió en el llenado de tanques de combustible y el conteo regresivo, pero este tuvo que acortarse debido a la aparición de una fuga de hidrógeno en el cohete.
Las primeras tres pruebas se habían cancelado en abril debido a problemas de bombeo de los más de 700.000 galones de combustible para el cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS, en inglés), que llevará adosada la cápsula Orión.
A finales de julio de 2022, la agencia espacial estadounidense confirmó que los técnicos del Centro Espacial Kennedy continúan trabajando para poner a punto el cohete del SLS y la nave espacial Orion para Artemis I y para reparar la fuente de la fuga de hidrógeno (los ingenieros habían identificado un accesorio suelto en la pared interior de la sección del motor del cohete).
Nueva postergación
La NASA fijó una nueva fecha para otro intento de lanzamiento de su misión Artemis I, después de que el huracán Ian obligara a la agencia espacial a hacer retroceder su enorme cohete hasta su hangar en el Centro Espacial Kennedy de Florida.
La ventana de lanzamiento de 69 minutos para el Sistema de Lanzamiento Espacial o SLS, se abrirá a las 12.07 a.m. ET del lunes 14 de noviembre.
Si el lanzamiento es exitoso, el cohete de 98 metros de altura enviará la nave espacial nave espacial Orión sin tripulación alrededor de la Luna y de vuelta a la Tierra para probar sus sistemas. Se espera que la misión dure 25 días, con un amerizaje en el océano Pacífico el viernes 9 de diciembre.
La salida de La Tierra
Luego de que algunos problemas técnicos y meteorológicos obligaran a aplazar al menos en tres ocasiones el lanzamiento, el miércoles 16 de noviembre de 2022 el Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS, por sus siglas en inglés) salió con éxito del Centro Espacial Kennedy, en Florida[5]
Tripulación
La cápsula llevó un maniquí llamado "Campos" en recuerdo al ingeniero que salvó de un desastre la misión Apolo 13 en 1968.
Campos contará con sensores para registrar aceleraciones y vibraciones y estará acompañado por otros dos maniquíes, Helga y Zojar, que están hechos de materiales diseñados para imitar huesos y órganos. Uno vestirá un chaleco para medir los niveles de radiación, más altos en el espacio que en la órbita terrestre.
La misión en noticias
- El lunes 22 de noviembre de 2022, la cápsula Orion pasó a unos 130 kilómetros por encima de la superficie lunar; planeado lo más cerca que la cápsula estará de la Luna antes de entrar en una “órbita retrógrada distante”, o sea, rodear la Luna en la dirección opuesta a la que esta viaja alrededor de la Tierra. Después de su vuelta por la Luna, se espera que la cápsula regrese a la Tierra y realice un suave amerizaje en el océano Pacífico el 11 de diciembre[6]
Regreso a la Tierra
Al entrar en la atmósfera, deberá soportar una velocidad de 40 000 km/h y temperaturas de 2 800 grados Celsius. El objetivo primario de la misión es probar el escudo de calor de la cápsula de cinco metros de diámetro, el mayor jamás construido.
Mediante varios paracaídas deberá caer suavemente en el Pacífico frente a la costa de San Diego. Submarinistas amarrarán cables y remolcarán la cápsula a un buque de la armada estadounidense.
Regreso a la Luna
La NASA busca lanzar el SLS y con él la Artemisa I, una misión no tripulada a la Luna que orbitaría para regresar de nuevo a la Tierra. Tras ello, la Artemisa II haría el mismo recorrido al año siguiente, pero en esta ocasión con tripulación a bordo.
La agencia espacial planea llevar astronautas a la Luna bajo la misión Artemisa III, la primera de la NASA en llevar humanos al satélite terrestre desde hace más de medio siglo. La última misión en la que astronautas de la NASA pisaron la Luna fue la Apolo 17, que se llevó a cabo entre el 7 y el 19 de diciembre de 1972.
Directivos de la misión
- Mike Sarafin, director.
- Jim Free, administrador asociado a la Dirección de Misión de Desarrollo de Sistemas de Exploración de la NASA.
- Cliff Lanham, gerente de operaciones del Programa de Exploración de Sistemas Terrestres.
Artemis I llega con éxito a la Tierra
Artemis I llegó con éxito a la Tierra[7] el 12 de diciembre de 2022 tras su travesía alrededor de la Luna de casi 26 días, amerizando en un punto del océano Pacífico, cerca de la isla de Guadalupe de México.
Referencias
- Volver arriba ↑ Clark, Stephen. «NASA’s moon rocket rolls back to Vehicle Assembly Building for repairs – Spaceflight Now» (en inglés). Consultado el 1 de agosto de 2022.
- Volver arriba ↑ Tras su su salida el 16 de noviembre de 2022 se afirmó que está previsto que la misión Artemis 1 de la Nasa dure 25 días y medio. Consultado el 19 de noviembre de 2022.
- Volver arriba ↑ NASA pospone el lanzamiento de Artemis I a la Luna por problemas técnicos. La agencia espacial explicó que detectó un problema en uno de los motores del cohete Space Launch System y que sus especialistas están trabajando para resolverlo..
- Volver arriba ↑ Nuevo cohete lunar de la NASA sufrió otra peligrosa fuga de combustible el día 3 de septiembre. El nuevo cohete lunar de la NASA sufrió el sábado 3 otra peligrosa fuga de combustible, lo que obligó a los controladores del lanzamiento a suspender su segundo intento de enviar a la órbita lunar una cápsula ocupada solamente por tres maniquíes de prueba. Consultado el 4 de septiembre de 2022.
- Volver arriba ↑ Artemis I: así fue el lanzamiento del cohete más potente de la NASA. Consultado el 19 de noviembre de 2022.
- Volver arriba ↑ Nave espacial Orion pasó a unos 130 kilómetros por encima de la superficie lunar, lo más cerca que la cápsula estará de la Luna en esta primera misión. Consultado el 22 de noviembre de 2022.
- Volver arriba ↑ El regreso a la Luna cada vez más cerca: Artemis I llega con éxito a la Tierra. Consultado el 14 de diciebre de 2022.
Fuentes
- La NASA comenta que actualmente está trabajando para lanzar la misión Artemis I. Consultado el 1 de agosto de 2022.
- La NASA anuncia misión Artemis I a la Luna. Consultado el 1 de agosto de 2022.
- Artemis 1. Consultado el 1 de agosto de 2022.
- La NASA confirma el lanzamiento de Artemis I, la misión espacial para volver a la Luna. Consultado el 1 de agosto de 2022.
- La NASA anuncia misión Artemis I a la Luna antes de octubre. Consultado el 1 de agosto de 2022.
- El lanzamiento de la misión Artemis I de la NASA tiene nueva fecha. Consultado el 23 de octubre de 2022.