¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.

Autodesarrollo

Autodesarrollo
Información sobre la plantilla
Autodesarrollo-2.jpg
Concepto:Disposición de una persona de adquirir nuevas habilidades y la repetición de acciones para mejorar los hábitos y las competencias personales por sí misma.

El autodesarrollo hace referencia al compromiso de una persona para pensar y decidir por sí misma. Eso implica la adquisición de nuevas habilidades y la repetición de acciones para mejorar los hábitos y las competencias personales.

Características

Un individuo que apuesta por el autodesarrollo debe tener una visión clara acerca de su meta y debe estar atento a las oportunidades. Necesita contar con un plan estratégico de vida y actuar en forma creativa e innovadora.

El autodesarrollo puede conseguirse con estudios, trabajo y la actualización de conocimientos, e implica un importante sentido de la responsabilidad y una actitud proactiva.

Autodesarrollo empresarial

En definitiva, el autodesarrollo consiste en promover por nuestra propia cuenta el crecimiento intelectual que se adquiere mediante el aprendizaje, para aplicarlo en distintas facetas de la vida. Se suele utilizar este concepto en el marketing, ya que el autodesarrollo permite la realización de nuevos emprendimientos empresariales y la búsqueda de nuevas oportunidades laborales.

El autodesarrollo debe ser un proceso continuo a lo largo del tiempo y que se organiza en distintas fases. La acción del sujeto se construye en base a la interacción con el medio en el que se desenvuelve, al cual se va adaptando en forma gradual a fin de consolidar y mejorar su posición. La noción de autodesarrollo implica una firme creencia en el potencial de las personas y en la capacidad para generar cambios a través de una mejora en su ser y en su hacer. El autodesarrollo trabaja con la fuerza motora que brinda a un individuo la posibilidad de construirse a sí mismo de manera permanente.

En este sentido, y gracias a las nuevas tecnologías, se ha abierto un importante camino en el ámbito del autodesarrollo profesional. Y es que han aparecido centros que dan la oportunidad de formarse y mejorar en el ámbito laboral mediante cursos de e-learning, es decir, módulos que se realizan vía online. Un hecho este que facilita que cualquier persona pueda llevar a cabo uno o varios de ellos adaptándolos a sus horarios profesionales o personales.

En concreto, entre las propuestas formativas que más interés están despertando se encuentran las de aprendizaje de idiomas como el inglés o el chino, las de habilidades directivas y empresariales, las técnicas que giran en torno al mundo Android o a la creación de páginas web, y las de prevención de riesgos laborales.

Fuente