¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.

Brunnera macrophylla

Brunnera macrophylla
Información sobre la plantilla
Brunera 2.jpg
Nombre científico:'
Taxonomía
Reino:Plantae
Clase:Asterids
Subclase:Eudicots
Orden:Boraginales
Familia:Boraginaceae
Género:Brunnera
Especie:B. macrophyl
Hábitat:Se extiende por Asia Menor, el Cáucaso y Siberia Occidental

Brunnera macrophylla. Herbácea perenne y rizomatosa perteneciente a la familia de las Boraginaceae, que se cultiva principalmente por su atractivo follaje ornamental.

Descripción

Brunnera macrophylla se compone por una masa de hojas grandes, en forma de corazón, redondas, de 10-15 cm de ancho, sostenidas sobre un largo tallo. El limbo de la hoja, de color verde brillante, está grabado en relieve, ligeramente cubierto de cerdas, que lo hacen algo desagradable al tacto pero lo protegen de la depredación. La planta crece en un rizoma subterráneo, y gradualmente se engrosa. A veces es probable que el rizoma rechace un poco más. Con el tiempo, la buglosa siberiana puede formar una notable cubierta vegetal densa, con hojas que alcanzan los 40-45 cm de altura. Esta palnta es originaria del Cáucaso.

Habitat

En su hábitat la Brunnera macrophylla vive de forma natural a lo largo de arroyos y estanques donde halla un entorno húmedo agradable para ella, esta planta es intolerante a los terrenos secos.

Distribución

El género se encuentra en Asia Menor, el Cáucaso y Siberia Occidental, en los bosques lluviosos templados.

Floración

Las flores son azules brillantes con una mayor o menor intensidad en el tono, guardan mucha similitud en forma, tamaño y color a las alegres flores de la Myosotis sylvatica. Una vez que se completa la floración produce nuevas hojas y de mayor tamaño.

Temperatura

Necesita temperaturas frescas, admite los climas invernales fríos incluso heladas poco intensas y pasajeras.

Fuentes

2-2021