¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Campanula punctata
|
Campanula punctata. Especie de plantas con flores perteneciente a la familia de las campanuláceas, al género Campanula.
Sumario
[ocultar]Taxonomía
Nombre científico
Autores
- Jean-Baptiste Lamarch
- Publicado en: Encyclopédie Méthodique, Botanique 1(2): 586. 1785.[5]
Sinonimia
- Campanula hondoensis Kitam.
- Campanula microdonta Koidz.
- Campanula nobilis Lindl.
- Campanula punctata f. albiflora Shimizu
- Campanula punctata f. impunctata Shimizu
- Campanula punctata f. partitia Makino
- Campanula punctata subsp. hondoensis (Kitam.) Kitam.
- Campanula punctata subsp. microdonta (Koidz.) Kitam.
- Campanula punctata var. hondoensis (Kitam.) Ohwi
- Campanula punctata var. microdonta (Koidz.) Ohwi
- Campanula punctata var. rubriflora Makino[6]
Subespecies
- Campanula punctata var. hondoensis (Kitam.) Ohwi ex T.Shimizu
- Campanula punctata var. punctata[7]
Origen y distribución
Campanula punctata es originaria de Corea. Se distribuye desde Siberia hasta China y en Japón. La flor también se cultiva con fines ornamentales en los Estados Unidos.[8]
Hábitat y ecología
La planta crece naturalmente en las montañas a pleno sol o sombra parcial. Es una hierba perenne, que crece y florece durante más de dos años. Florece en junio y julio y se aletarga en otoño o invierno. Las semillas maduran en agosto. Puede crecer en suelos ácidos, neutros, y alcalinos. La planta requiere humedad constante en el suelo fértil y de arena. Crece a pleno sol o sombra parcial en verano. Se propaga agresivamente por sus rizomas.
Características
Por lo general, crece alcanzando un tamaño de 30 - 100 cm de largo. Tiene tallos erectos que crecen con estolones. Las hojas basales son largas, ovaladas y en forma de corazón. Las hojas de los tallos florales se encuentran en rosetas, cortas y redondeadas. Son alternas y dentadas. Tienen pelo en su cuerpo completo, incluidas las flores, tallos y hojas. Las flores florecen en junio - agosto, son tubulares y colgantes en forma de campana. Los colores van del blanco al rosa pálido. Tiene puntos rojos dentro de la flor junto con los pelos. Se trata de una flor hermafrodita, lo que significa que tiene ambos órganos masculinos y femeninos, estambres y pistilo
Usos
Las flores y las hojas son comestibles. Tienen sabor dulce. Se utilizan como hierbas medicinales en Asia.
Referencias
- Volver arriba ↑ Nombre científico de Campanula punctata. Consultado 05 de junio de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
- Volver arriba ↑ Nombre científico de Campanula punctata. Consultado 05 de junio de 2013. Disponible en:www.theplantlist.org
- Volver arriba ↑ Nombre científico de Campanula punctata. Consultado 05 de junio de 2013. Disponible en:kew.org
- Volver arriba ↑ Nombre científico de Campanula punctata. Consultado 05 de junio de 2013 en Software Catalogue of Life: 2011 Annual Checklist, CD. ETI BioInformatics, 2011. Disponible en: www.catalogueoflife.org
- Volver arriba ↑ Autores de Campanula punctata. Consultado 05 de junio de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
- Volver arriba ↑ Sinonimia de Campanula punctata. Consultado 05 de junio de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
- Volver arriba ↑ Subespecies de Campanula punctata. Consultado 05 de junio de 2013 en Software Catalogue of Life: 2011 Annual Checklist, CD. ETI BioInformatics, 2011. Disponible en: www.catalogueoflife.org
- Volver arriba ↑ Distribución de Campanula punctata. Consultado 05 de junio de 2013 en Software Catalogue of Life: 2011 Annual Checklist, CD. ETI BioInformatics, 2011. Disponible en: www.catalogueoflife.org
Fuentes
- Campanula punctata en tropicos.org. Consultado 05 de junio de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
- Campanula punctata en theplantlist.org. Consultado 05 de junio de 2013. Disponible en:www.theplantlist.org
- Campanula punctata en kew.org. Consultado 05 de junio de 2013. Disponible en:kew.org
- Campanula punctata en Software Catalogue of Life: 2011 Annual Checklist, CD. ETI BioInformatics, 2011. Consultado 05 de junio de 2013. Disponible en: www.catalogueoflife.org
- Campanula punctata en wikipedia.org. Consultado 05 de junio de 2013. Disponible en:wikipedia.org