Carmelitas de la Caridad
Carmelitas de la Caridad | |
---|---|
![]() | |
Nombre latino | Carmelitae Charitatis |
Siglas | CaCh |
Fundador | Santa Joaquina Vedruna |
Fundación | 26 de febrero de 1826 |
Lugar de fundación | Vich, España |
Aprobación | 25 de agosto de 1857 |
Las Carmelitas de la Caridad orden religiosa católica fundada en 1826 en España por la española Santa Joaquina Vedruna. Se dedican principalmente a la educación cristiana de la juventud, en las escuelas y catequesis. Además desempeñan labores de asistencia hospitalaria y de inclusión social.
Fundación
Todo comenzó un 19 de diciembre de 1825. Joaquina de Vedruna se dirige al obispo de Vic pidiendo permiso para “acoger en su casa algunas jóvenes que se abrasan en el amor a Jesús, y como son pobres y no pueden entrar en los conventos de pobreza, no pueden desahogar su amor al buen Jesús. Sólo quieren trabajar por la gloria de Dios y el bien del prójimo”.
Nace así, en 1826, la Congregación de Hermanas Carmelitas de la Caridad. Aparecen las primeras fundaciones y unos primeros fracasos. Las guerras carlistas dañan a la institución con una situación de encarcelamiento de la fundadora y el exilio de un grupo considerable de hermanas por siete años. Se experimenta una amenaza de disolución de la congregación, que incluye el abandono de la misma por parte de muchas hermanas…
Se logran vencer estos malos presagios y a velas desplegadas se reinicia en 1843 el itinerario de fundaciones. De 4 a 22 hasta el año 1854, en que muere Joaquina de Vedruna, la fundadora. Paula, su sucesora, una mujer emprendedora y valiente, pese a su escasa formación y debilidad de salud, realiza 120 fundaciones en sus 35 años de gobierno