¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Celurosaurio
|
Celurosaurio es un dinosaurio terópodo que abarca a las formas más cercanamente relacionadas con las aves que con los carnosaurios. Incluye a los compsognátidos, tiranosauroides, ornitomimosaurios, y a los manirraptores.
Descripción
Su nombre científico es Coelurosauria, término que se deriva del griego "reptiles de cola hueca". Pertenecen a los dinosaurios terópodos.
Se considera que todos los celurosaurios estaban emplumados.
Los estudios realizados a la especie han permitido documentar la aparición de la neurología de las aves modernas. Un incremento en la proporción del cerebro ocupada por el encéfalo parece haber ocurrido con la llegada de los Coelurosauria y continuó a través de la evolución de los manirraptores y las primeras aves.
Características
Eran bípedos, y algunos eran carnívoros.
Poseía un hueso sacro (serie de vértebras que se unen a las caderas) más largo que en otros dinosaurios.
Tenía una cola rígida hacia la punta.
Su tibia era más largo que el fémur.
Descubrimientos fósiles
Algunas huellas fósiles asociadas con los Coelurosauria datan tan tempranamente como el final del Triásico. Lo que ha sido hallado entre esa época y el principio del Jurásico tardío es fragmentario. Un ejemplo típico es Iliosuchus, conocido solo a partir de dos huesos ilion a mitad del Jurásico. Era un carnívoro de 1.5 metros de largo de que vivió hace 165 millones de años en Oxfordshire y ha sido tentativamente asignado a Tyrannosauroidea.
Aunque raros, se han recuperado moldes de fósiles endocraneales del neurocráneo de terópodos.