¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Cerambyx welensii
|
Cerambyx welensii. Especie de escarabajo de gran tamaño presente en la Península Ibérica. Antes de convertirse en escarabajos, estos insectos pasan por una fase de larva que puede llegar a durar hasta 3 años, durante la cual se alimenta de madera dentro del interior de árboles, principalmente encinas y robles.
Morfología
Son escarabajos de gran tamaño, hasta 5 centímetros de longitud y uno de anchura, con largas antenas de 10 artejos que son más largas que el cuerpo en el caso de los machos y ligeramente más cortas en el caso de las hembras, que son ligeramente más grandes.
Son de color marrón oscuro, que se aclara hacia el extremo posterior. Tienen fuertes mandíbulas y fuertes uñas.
Las larvas son blanquecinas o ligeramente amarillentas, de forma cilíndrica ligeramente ahusada, con los segmentos corporales muy diferenciados y en la cabeza tienen una placa córnea de color negro y fuertes mandíbulas aserradas. Llegando a alcanzar los 9 centímetros de tamaño en su desarrollo máximo.
Habitat
Las hembras ponen los huevos en el interior de la corteza de encinas y alcornoques, principalmente. Las larvas se desarrollan en las capas exteriores de la madera y luego penetran hacia el interior realizando largas y gruesas galerías durante dos o tres años. Después pupan, también en el interior y para emerger, los imagos excavan un último agujero.