¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Anolis equestris
|
Chipojo Verde. Especie endémica. Por su color verde esmeralda, presenta una faja de color amarillo canario sobre el hombro y un casquete rugoso muy duro de color amarillo pálido en la parte superior de la cabeza , que ademas armoniza con el color rosado de su pliegue gular cuando la distiende a voluntad y le llega hasta el tórax y su elegante porte, se le considera un bello lagarto.
Sumario
[ocultar]Características
Es uno de los reptiles de este género que con más facilidad puede cambiar de color, según el lugar donde se encuentre y su estado de ánimo. Puede ser observado con diversos tonos: gris oscuro, amarillo oscuro y negruzco. Es de Tamaño grande ya que llega a medir 400 mm de largo aproximadamente es de constitución fuerte, cabeza plana y alargada posee una cresta poco desarrollada que le corre a lo largo del dorso hasta la punta de sus larga cola. Podemos Considerarlo que es inofensivo buena vista y arisco, cuando se le aproxima hasta menos de 5 m huye apresuradamente. Se le conoce además como Babujal, Camaleón Verde, Camaleón Manguero, Chipojo Manguero, Caguayo y Caguayo Verde.
Hábitat
Es común en casi todos los archipiélagos cubanos y bastante numeroso en los archipiélagos Sabana-Camagüey y los Canarreos. Es arborícultor.
Reproducción
Su reproducción es ovípara.
Alimentación
Se alimenta de semillas, frutillas silvestre,aunque también ingiere pequeños animalitos como ranas, aves e insectos.
Curiosidad
El casquete óseo de la cabeza se desarrolla solo en los adultos y le sirve de protección a los ojos y nariz, de las heridas que pudieran producirles los dientes de sus contricantes cuando pelean en defensa de su territorio y de sus hembras.
Ver además
Fuentes
- Maravillas de la Zoología , Reptiles 1, Luis H. Fernández Ricardo.