¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.

ClassicaLoid

ClassicaLoidClassicaLoid
Información   sobre la plantilla
クラシカロイド
Características Generales:
Creador de la historieta:Sunrise
Escritor(a):Miya Asakawa
País de origen:Japón
Demografía:Shounen
Género:Comedia, Musical, Fantasía
Fecha de inicio:8 de octubre de 2016
Fecha de conclusión:1 de abril de 2017
Versión para televisión:
Estudio:Sunrise
Director(a):Yoichi Fujita
Cadena:NHK E
Episodios:25

ClassicaLoid (クラシカロイド) es una serie de anime japonesa producida por el estudio Sunrise y emitida entre 2016 y 2017. Combina comedia, música clásica reimaginada y elementos fantásticos, presentando versiones modernizadas de compositores clásicos.

Historia

La historia sigue a Kanae Otowa, una joven que vive en una antigua mansión que repentinamente se convierte en el hogar de figuras peculiares: Beethoven y Mozart, quienes en realidad son ClassicaLoids, réplicas modernas de los legendarios compositores clásicos con habilidades musicales mágicas llamadas Musik.

Cada vez que un ClassicaLoid activa su Musik, se desencadena una interpretación moderna y extravagante de piezas clásicas que tiene efectos surrealistas y mágicos en el entorno. A lo largo de la serie, más personajes inspirados en compositores como Chopin, Liszt, Bach y Tchaikovsky se suman al elenco.

La serie explora la convivencia caótica entre los humanos y estos excéntricos personajes, mientras lidian con misterios sobre su origen y propósito.

Personajes

  • Ludwig van Beethoven: Serio y temperamental, con pasión por el gyoza.
  • Wolfgang Amadeus Mozart: Excéntrico y juguetón, con una actitud infantil.
  • Kanae Otowa: Humana normal que intenta mantener el orden en la casa.
  • Frédéric Chopin: Tímido y aficionado a la tecnología.
  • Franz Liszt: Retratada como una diva moderna y carismática.

Producción y recepción

"ClassicaLoid" fue dirigido por Yoichi Fujita, conocido por su trabajo en Gintama, y contó con un equipo diverso de compositores para modernizar piezas clásicas, incluyendo a Masashi Hamauzu y Tomoyasu Hotei.

La serie recibió críticas positivas por su humor absurdo y sus interpretaciones creativas de música clásica, aunque su trama se percibió a veces como secundaria frente a la comedia y la música.

Fuentes