¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Coccothrinax rigida
|
Coccothrinax rígida es una palmera endémica de Cuba y cuyas poblaciones fueron redescubiertas (2018) en la provincia de Holguín, Cuba, luego de 150 años.
Datos
- Descrita por primera vez en el siglo XIX por el científico estadounidense Charles Wright.
- Fue relocalizada en un intrincado Farallón de La Catalina]], en el municipio de Sagua de Tánamo, ubicado en la zona del Plan Turquino holguinero.
- Características: Tallos finos y alargados y hojas redondeadas
- En los ecosistemas del este de Holguín existen otras palmeras muy antiguas, entre ellas la coccotrinax moaensis, descubierta por científicos norteamericanos en 1971.
Las palmeras en Cuba
Además otros géneros valiosos como la Palma Corcho, endémica de Pinar del Río y la Roystonea Regia o Palma Real, símbolo de los campos cubanos, este país atesora más de 100 especies de palmas entre las que se encuentran la Jata de Guanabacoa, la Petate y la Barrigona, autóctonas de la isla caribeña.