¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.

Como programar tareas con el cron

Cómo programar tareas con el cron Para programar tareas repetitivas cada cierta hora o cierto intervalo de tiempo se puede usar el cron.

Como programar tareas con el cron
Información sobre la plantilla
Dfp tareas cron.png
El cron es muy utilizado en servidores para llevar a cabo todas las tareas que se necesiten automatizar.
Campo al que perteneceHerramientas


Cómo utilizarlo

Para editar o listar las tareas del cron lo podemos hacer mediante el comando crontab. Para listar las tareas se usa el modificador -l:

$ crontab -l

Para editar las tareas es con el modificador -e:

$ crontab -e

Y para eliminarlas con el -r:

$ crontab -r

En el caso de root podemos usar estos comandos para cualquier usuario simplemente indicando mediante -u el nombre de este:

  1. crontab -l -u sphinx

Una vez dentro del cron para indicar cada cuanto queremos ejecutar una tarea tenemos 5 elementos:

0 0 * * * /var/qmail/bin/qmail-scanner-queue.pl -z

Ejemplos

Unos ejemplos de tareas en el cron son las siguientes:

Cada dia a las 0:00:

0 0 * * * /var/qmail/bin/qmail-scanner-queue.pl -z

Cada domingo a las 6:30:

30 6 * * 0 /usr/local/bin/optimize.mysql.sh

Para definir intervalos de tiempo podemos utilizar el /intervalo, por ejemplo:

Cada 5 minutos:

  • /5 * * * * /usr/bin/denyhosts.sh

Cada 4 horas a en punto:

0 */4 * * * /usr/local/bin/mksnap

En este caso debemos tener cuidado con el siguiente:

  • */4 * * * /usr/local/bin/mksnap

Ya que esto significa: “Cada minuto de la hora cada cuatro horas” por lo que cada 4 horas se ejecutaría cada minuto de esa hora.

Para indicar algunas horas sueltas sin intervalo sería, por ejemplo a las 2:00, a las 3:00 y a las 7:00 podemos separar los elementos por comas:

0 2,3,7 * * * /usr/local/bin/mksnap

Referencias

Como programar tareas con el cron