¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Orquesta de Cámara Música Eterna
|
Orquesta de Cámara Música Eterna. La Orquesta de Cámara Música Eterna, fundada en 1995 por el Maestro Guido López-Gavilán, está integrada por una selección de estudiantes y graduados del Instituto Superior de Arte, hoy Universidad de las Artes. Es en la actualidad una prestigiosa agrupación musical que actúa con gran éxito en eventos nacionales e internacionales. Se presenta en los principales teatros y salas de concierto de nuestro país, así como en importantes espacios de radio y televisión. Ha realizado grabaciones para diferentes medios de difusión.
Reseña
La Orquesta de Cámara Música Eterna, fundada en 1995 por el Maestro Guido López-Gavilán, está integrada por una selección de estudiantes y graduados del Instituto Superior de Arte, hoy Universidad de las Artes. Es en la actualidad una prestigiosa agrupación musical que actúa con gran éxito en eventos nacionales e internacionales. Se presenta en los principales teatros y salas de concierto de nuestro país, así como en importantes espacios de radio y televisión, Ha realizado grabaciones para diferentes medios de difusión. Su disco compacto Barroco Trópico obtuvo el Premio CUBADISCO en la categoría Música de Cámara. Las ondas de Radio Habana Cuba transmitieron en vivo para todo el mundo el concierto que ofrecieron en el Teatro Amadeo Roldán con motivo del 40 Aniversario de esta emisora. De especial relevancia han resultado sus giras por toda Cuba y por importantes ciudades de Canadá, España, Colombia y Estados Unidos donde se presentaron en el prestigioso Jordan Hall de Boston, obteniendo gran éxito de público y excelentes comentarios de la crítica. Todas sus presentaciones culminaron con el público de pie, solicitando con sus aplausos otra interpretación. Junto a “Música Eterna” han actuado destacados solistas de Cuba, así como artistas de diversos países que gozan de renombre internacional. Figuran entre ellos el compositor y contrabajista italiano Stefano Scodanibbio, los violinistas norteamericanos Richard Luby y Erik Grossmann, el violista austriaco Cristoph Angerer, así como la directora y violonchelista canadiense Tanya Prochazka.
Repertorio
Su repertorio comprende desde los grandes maestros del barroco hasta los compositores actuales, con técnicas y estéticas de nuestros días. La versatilidad de “Música Eterna” le ha permitido abordar con todo éxito conciertos tan disímiles como El Mesías de Haendel en la Catedral de La Habana o la música de John Lennon junto al afamado cantautor Silvio Rodríguez. Sus excelentes versiones de temas populares cubanos y latinoamericanos dotan de un colorido especial a esta agrupación que ha logrado conjugar exitosamente un exigente rigor artístico con el impulso y dinamismo propios de la juventud. Su disco compacto De Cuba, Música Eterna ha sido presentado recientemente, con gran éxito del público y la crítica. Un DVD dedicado íntegramente a la música de Guido López-Gavilán; filmado en vivo durante un concierto en la Basílica de San Francisco- se encuentra actualmente en proceso de producción.
Lugares de presentación
- Teatro Amadeo Roldán de La Habana, Cuba
- Basílica de San Francisco, Cuba
- Universidad de León, España
- Festival Internacional de Orquestas Jóvenes, España
- Conservatorio de Música: “Jordan Hall”, New England, Estados Unidos
Opiniones
Fuentes
- Centro Nacional de Música de Concierto (2017). Web de la música de Concierto en Cuba. En:[1]. Consultado el 30 de mayo de 2017.