¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.

Conrado Carratalá Ugalde

Conrado Carratalá Ugalde
Información sobre la plantilla
Conrado Carratala.jpg
Coronel
Años de servicio1933-1958
LealtadEjército Constitucional de Cuba
Servicio/ramaPolicía Nacional de Cuba

Nacimiento1911
Bandera de Cuba Cuba

Conrado Carratalá Ugalde. Coronel de la Policía Nacional de Cuba (1933-1958) famoso por sus crímenes durante la dictadura de Fulgencio Batista. Escribió páginas de violencia, abusos y atropellos contra la población habanera, generalmente apoyado por sicarios como Esteban Ventura Novo y Lutgardo Martín Pérez.

Datos biográficos

Conrado Carratalá Ugalde ingresó en la Policía Nacional de Cuba como vigilante el 25 de noviembre de 1933, a los 22 años y fue ganando ascensos en la medida en que sus crímenes y torturas servían para apoyar a los gobernantes de turno.

Su meteórica carrera se impulsó a partir del golpe de Estado del 10 de marzo de 1952, encabezado por Fulgencio Batista. El 15 de marzo de 1952 fue ascendido a Comandante de Primera Categoría y en un solo día, el 8 de mayo de ese año, a Teniente Coronel y a Coronel de Primera de la División Central del Cuerpo de Policía.

Ante el avance de las fuerzas rebeldes escapó de Cuba en la madrugada del 1 de enero de 1959, siendo acogido en territorio norteamericano. Respaldada por pruebas suficientes, la solicitud de extradición presentada por el Gobierno Revolucionario a Estados Unidos fue infructuosa.

Fuente