¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Conteo de Addis
|
Conteo de Addis Conteo de Addis o también conocido como recuento de Addis, es un análisis de orina que permite valorar la funcionalidad renal mediante el estudio microscópico de los sedimentos urinarios. La prueba consiste en el conteo celular y de cilindros en la orina centrifugada, donde el paciente es sometido a una dieta restrictiva de líquidos, para luego recolectar la orina, la cual debe hacerse de forma cronometrada en 2 h, 4 h o 24 h. La determinación de proteinuria minutada debe hacerse por el método de Biuret. La prueba debe su nombre al científico estadounidense Thomas Addis, que fue quien la desarrolló en 1926.
Sumario
Las cifras o valores normales
- Proteínas: menor a 0.03 mg/min.
- Hematíes y leucocitos: menor 1000/min.
- Cilindros: menor 250/min.
Importancia de los análisi de orina
El más antiguo de los procedimientos de laboratorio que hoy se usa en medicina es probablemente el examen de la orina. Hipócrates en el siglo V a.n.e exhortaba a sus seguidores a que se analizara la orina y como fieles a su escuela incitamos a nuestros analistas, no sólo a su examen, sino que abogamos, por un incremento del número de técnicas, que satisfagan las necesidades diagnósticas y terapéuticas de la clínica médica, y con un perfeccionamiento del desempeño analítico en aras de lograr resultados más exactos y precisos.
Recogida de orina para recuento de Addis
- Desechar totalmente la primera micción de la mañana y a las tres horas exactas , miccione y recoja toda la orina.
- Cierre el recipiente herméticamente y envíelo al laboratorio inmediatamente.
- Se permite la tomar agua durante las tres horas.
- Conviene estar en reposo entre las dos micciones
Fuente
http://www.lafitalab.com/index.php/analisis/instrucciones-obtencion-de-muestras/recogida-de-orina-para-recuento-de-addis/ http://www.parqueoronolab.com.ar/page/otrosestudios/id/20/title/Prueba-de-Recuento-de-Addis. http://www.amc.sld.cu/amc/2001/v5n4-1/544.htm