¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Contrabando
|
Contrabando. Es una novela del escritor cubano Enrique Serpa.
Argumento
Perfilada con un lenguaje cuidadoso, abundante en registros lingüísticos del habla popular, y enmarcada fielmente en tiempo y espacio, Contrabando incursiona en las condiciones miserables que sometían a los hombres de mar en Cuba durante los primeros años de la República hasta el punto de conducirlos al tráfico de personas y mercancías prohibidas. Narrada en primera persona con recursos del naturalismo, acerca al lector a los ambientes sórdidos de un ambiente matizado por la prostitución y por la inevitable presencia y predominio de los Estados Unidos sobre los territorios de la zona. Apreciable es también el empleo del monólogo interior y de otras técnicas novedosas, fundamentos que le valieran para ser catalogada como obra de vanguardia en su época.
Datos del autor
Enrique Serpa (La Habana, 1899-1968). Narrador y poeta que alternó desde muy joven los trabajos para la subsistencia con la creación literaria. Fue tipógrafo, mensajero, zapatero, director de la revista Chic y secretario de don Fernando Ortiz. Algunos de sus poemas aparecieron en la Antología de la poesía moderna en Cuba, La miel de las horas y en Vitrina. Entre otros títulos de su creación literaria se destacan también: Felisa y yo, Noche de fiesta, La trampa y varios libros de reportajes periodísticos.
Veáse también
Fuentes
- Enrique Serpa. Contrabando. Editorial Letras Cubanas, 2007.