¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Contrahierba
|
Contrahierba es una Hierba anual sudamericana de la familia de las compuestas. Alcanza un metro de altura, sus hojas son compuestas y lanceoladas y las flores amarillas. Produce una materia amarilla muy usada en tintorería para teñir telas. Es empleada con fines medicinales, se puede usar toda la planta
Sumario
[ocultar]Taxonomía
Nombre científico
- Flaveria bidentis (L.) Kuntze[1]
Autores
- Kuntze, Carl (Karl) Ernst (Eduard) Otto
- Publicado en: Revisio Generum Plantarum 3(3): 148. 1898[2]
Basónimo
- Ethulia bidentis L.[3]
Sinonimia
- Ethulia bidentis L.
- Eupatorium chilense Molina
- Flaveria bidentis var. angustifolia Kuntze
- Flaveria bonariensis DC.
- Flaveria capitata Smith in Rees
- Flaveria chilensis (Molina) J.F. Gmel.
- Flaveria contrayerba (Cav.) Pers.
- Flaveria peruviana J.F. Gmel.
- Milleria chiloensis R. & P. ex Jussieu
- Milleria contrayerba Cav.
- Vermifuga corumbosa Ruiz & Pav.
- Vermifuga corymbosa Ruiz & Pav.[4][5]
Nombre común
- Mata Gusano
- Figue
- Flavéria
- Cotra-erva
- Contrahierba
- Contrayerba
Cultivo
Planta silvestre que crece principalmente en terrenos húmedos o cercanos al agua. Se esparce por semillas.
Propiedades
Es eficaz como vermífugo, expectorante y para desinfectar heridas, llagas y picaduras.
Formas de uso
- Infusión para llagas y heridas: Verter 30 g de contrahierba en un litro de agua hirviendo. Utilizar el líquido externamente para el lavado de la zona afectada.
- Infusión para la tos: Verter una pizca de contrahierba en una taza de agua hirviendo. Filtrar, endulzar con miel y beber enseguida
Propiedades curativas
- La Contrahierba posee diferentes propiedades curativas, entre ellas: excelente expectorante, vermífugo, sudorífico, emenagogo, diurético, desinfectante, y efectivo contra picaduras de insectos o mordeduras de víboras (antiofidica). Si ha de utilizar la Contrahierba por la propiedad antiofidica, debe serlo en caso de primeros auxilios, luego consulte con urgencia a un medico, para que recete el antídoto.
- Colabora para eliminar las sustancias toxicas del organismo, y estimula las menstruaciones retardadas o ausentes, por este motivo no debe utilizarse por mujeres embarazadas
Referencias
- Volver arriba ↑ Nombre científico de Flaveria bidentis. Consultado 31 de agosto de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- Volver arriba ↑ Autores de Flaveria bidentis. Consultado 31 de agosto de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- Volver arriba ↑ Basónimo de Flaveria bidentis. Consultado 31 de agosto de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- Volver arriba ↑ Sinonimia de Flaveria bidentis. Consultado 31 de agosto de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- Volver arriba ↑ Sinonimia de Flaveria bidentis. Consultado 31 de agosto de 2012. Disponible en:www.theplantlist.org