Diagometría
|
Diagometría. Término de uso anticuado en física, se refiere al arte o la ciencia de la medición, cálculo, evaluación y sondeo mediante un instrumento antiguo llamado diagómetro, consiste en un ensayo o prueba de laboratorio, mediante la cual obtenemos las propiedades de conductividad eléctrica de un cuerpo. El tipo de determinaciones que se llevan a cabo con esta técnica, es el cambio del volumen de la muestra al variar la temperatura. Este cambio se asocia con la formación de cristales, relajación de esfuerzos residuales y transiciones de fase. También se realizan medidas de distorsión, por calor, por carga, módulos tensiles y puntos de reblandecimiento.
Etimología
Este vocablo en su etimología proviene del griego «διαγειν» (diagein) conducir y del sufijo «metría» de «μετρια» proveniente de la raíz de «μετρον» (metron) que significa medida.
Fuente
- Galiana Mingot, Tomás: Pequeño Larousse de Ciencias y Técnicas, Pág. 367 Editorial Científico-Técnica, 1988.
- definiciona.com
- books.google.com.cu
- es.thefreedictionary.com
- enciclopedia-joskat.webnode.es