¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.

El poder del Tai Chi

El poder del Tai Chi (película 2013)
Información sobre la plantilla
Acción
Artes marciales | Bandera de los Estados Unidos de América Estados Unidos
200 x 271 pix
Es una Película de Artes marciales
NombreMan of Tai Chi
Otro(s) nombre(s)El Maestro del Tai Chi
Estreno2013
GuiónMichael G. Cooney
DirectorKeanu Reeves
Producción GeneralLemore Syvan
Daxing Zhang
Dirección de FotografíaElliot Davis
RepartoKeanu Reeves
Karen Mok
Tiger Hu Chen
Simon Yam
ProductoraUniversal Pictures
Village Roadshow
China Film Group
PaisBandera de los Estados Unidos de América Estados Unidos
Sitio web
https://www.filmaffinity.com/es/film799003.html

El poder del Tai Chi . Con su titulo original Man of Tai Chi, es una película de acción y artes marciales dirigida y protagonizada por Keanu Reeves, con producción de Lemore Syvan,y Daxing Zhang . En los papeles principales: Karen Mok, Tiger Hu Chen, Simon Yam . Su distribución fue por Universal Pictures y su estreno mundial fue en 2013.


Ficha técnica


Sinopsis

Estrenándose en la dirección y el guión, y protagonizándola Keanu Reeves (Matrix, La casa del lago) cuenta una historia sobre desafíos y responsabilidades en un mundo dominado por las artes marciales.

Chen (Reeves) es un joven con experiencia y un don innato para el combate. Será en el Pekín actual donde todo su potencial se vea desarrollado y explotado, abriendo ante él un infinito abanico de posibilidades. La grandeza como hombre y los sacrificios como persona le acompañarán en un viaje para descubrirse a sí mismo a través del cuerpo a cuerpo. Un trepidante viaje cargado de acción en una revolucionaria visión sobre las peleas de artes marciales, una exquisita mezcla de fuerza y agilidad de movimientos desde una perspectiva privilegiada con las nuevas tecnologías. Una batalla personal que se debatirá a base de dolor y sangre.

Actores y actrices

Críticas

Sería una pena que el debut como director de Keanu Reeves pasará sin pena ni gloria. Primero, por el carácter casi marciano de la propuesta, que debería activar de por sí la curiosidad de cinéfago de pro. Léase: una película, dirigida por el protagonista de Matrix y rodada en tierras chinas, sobre un maestro de artes marciales de buen corazón que acaba utilizando el taichi con intenciones destructivas. Segundo, por el buen pulso que destila gran parte del conjunto, sobre todo en las escenas de acción y coreografías, estas últimas firmadas por el maestro Yuen Woo-ping (The Grandmaster, Kill Bill, Tigre y Dragón, Matrix), algo que convierte a El Poder Del Tai Chi en una digna película de acción.

Filme hecho a la medida de su protagonista, Tiger Chen, un doble de acción y especialista en artes marciales que hace unos años se convirtió en el profesor personal de Keanu Reeves, el debut tras las cámaras del actor canadiense recupera de forma festiva y sin muchos complejos cierto cine de acción de los años ochenta, el de películas como Contacto Sangriento, en el que se producía un pintoresco crossover entre occidente y oriente, y donde la violencia y los malvados de una pieza eran la norma. En esto último tiene mucho que decir el protagonista de Speed, ya que se reserva el papel de villano de la función, un multimillonario psicópata y experto luchador cuyo disfrute consiste en organizar peleas clandestinas con la muerte como único final.

Es de justicia reconocer que el libreto de Michael G. Cooney (guionista especializado en juegos de consola, algo que queda patente en algunas secuencias del filme), no es nada original ni destacado más allá de esos guiños a lo Gran Hermano (la vida de Tiger Chen ha sido grabada en video desde su más tierna infancia) que salpican la historia, pero lo que realmente importa de El Poder Del Tai Chi son las escenas de acción, y aquí hay unas cuantas que harán levantar de sus butacas a los aficionados al género.

Fuentes