¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Elysia timida
|
Elysia timida. Molusco gasterópodo marino de la familia Elysiidae. Este animal tiene la capacidad de controlar la actividad fotosintética de los cloroplastos de las algas que se alimenta, cuyo producto aprovecha extendiendo en mayor o menor medida a los parapodios.
Sumario
[ocultar]Distribución
Esta especie marina se encuentra en el Mar Mediterráneo, en el Océano Atlántico, Cabo Verde y en el Mar Caribe.[1]
Hábitat
Es una especie común y propia del infralitoral superior, aparece sobre los fondos rocosos bien iluminados; a profundidades que varían entre los 2 - 30m.
Apariencia
Cuerpo blando de unos 20mm de longitud con dos pequeños tentáculos. Los parapodios son grandes de forma triangular que normalmente lleva replegados sobre el dorso. El color es blanquecino, destacándose sobre su dorso, entre los parapodios y en cada lado, una línea lateral de color verdoso. La cabeza y cara externa de los parapodios muestra numerosos puntos rojos.
Alimentación
Su alimentación se basa en algas, principalmente la Acetabularia acetabulum de la que es capaz de retener los cloroplastos; también de la Padina pavonica.
Reproducción
Son hermafroditas y el apareamiento suele ser recíproco, con una danza de apareamiento característica. Los dos individuos se encuentran cara a cara y se frotan los rinóforos. Un minuto después se desplazan respectivamente sobre su flanco derecho, que es cuando aprovechan para transferirse el esperma a través de la piel, clavándose mutuamente los penes (transferencia hipodérmica). Los huevos se ponen en primavera formando unas agrupaciones en espiral de color blanco de 1cm de diámetro.[2]