¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Emilio Cabrera
Emilio Cabrera | |
---|---|
Emilio Cabrera | |
Datos personales | |
Nombre completo | Emilio Cabrera |
Fecha de nacimiento | 1921 |
Lugar de nacimiento | La Habana ![]() |
Nacionalidad | Cubana |
Carrera | |
Deporte | Béisbol |
Emilio Cabrera. Pelotero cubano destacado en las décadas de 1940 y 1950 en las Ligas Menores de Estados Unidos, se encuentra también entre los fundadores del béisbol profesional en Nicaragua.
Sumario
[ocultar]Síntesis biográfica
Nace en 1921 en La Habana, ubicada en la región occidental de Cuba. Tenía estatura de 5.11 pies y 160 libras de peso.
Trayectoria deportiva
Participación en Ligas Menores
- 1943: Debuta en las Ligas Menores, jugando para dos equipos, el Richmond Colts de la Piedmont League, de clase B y los Bravos de Utica en la Liga del Este, sucursal de los Phillips, interviene en 28 juegos, con 86 veces al bate, conecta 24 hits, tres dobles y un triple, termina con promedio de 279 de average.
- 1944: juega solo para el Richmond, en 107 juegos, comparece en 366 veces al bate, conecta 91 hits, con 18 dobles, cinco triples y un jonrón para promedio de 249.
- 1945: juega también con el Richmond, toma parte en 97 encuentros, con 332 turnos al bate, conecta 82 hits, 22 dobles, dos triples y promedia para 247 de average.
- 1946: juega nuevamente con dos equipos, el West Palm Beach y el Richmond, en 95 juegos, comparece en 312 turnos al bate, conecta 93 hits, siete dobles, dos triples y un jonrón, logra promedio de 298.
- 1947: juega para Richmond, participa en 83 juegos, comparece en 300 turnos al bate, conecta 76 hits, 17 dobles, un triple y dos jonrones, termina con promedio de 253 de average.
- 1948: juega para el Tampa Smokers en la Liga Internacional de La Florida, de clase C, interviene en 121 juegos con 398 veces al bate, conecta 111 hits, 19 dobles y un triple, promedia al bate 279 de average.
- 1949: lo hace para el Miami Beach en la propia liga, interviene en 105 juegos con 300 turnos al bate, conecta 72 hits, seis dobles y un triple para promedio de 240.
- 1950: se mantiene con el Miami Beach, toma parte en 104 juegos con 345 turnos al bate, conecta 84 hits, de ellos 16 dobles, logra promedio de 243 de average.
- 1951: se desempeña con dos equipos, el Miami Beach y el Wikes-Barre, en 79 encuentros, logra 240 turnos al bate, conecta 60 hits, con seis dobles y promedio de 250 de average.
- 1952: juega para el Fort Lauderdale/Key West en La Florida, interviene en 97 juegos con 22 turnos al bate, conecta 22 hits, con un doble y promedio de 232.
- 1954: juega para el Augusta Rams en la Liga South Atlantic, solo interviene en tres juegos.
- 1955: lo hace para el Sunbury, interviene en 27 juegos, comparece en 82 turnos al bate, conecta 21 hits con un doble y un triple, logra promedio de 256.
En 12 temporadas en Ligas Menores, acumula 876 juegos, con 2865 veces al bate, conecta 736 hits, 116 dobles, 15 triples y 4 jonrones, logra promedio de 257 de average.
Participación en Cuba
- 1954: participa en la VI Serie del Caribe jugando para el Almendares (Equipo de béisbol) celebrada en Puerto Rico, donde ocupan el segundo lugar.
- 1956: participa en la VIII Serie del Caribe celebrada en Panamá, jugando para el Cienfuegos, la misma es ganada por los cubanos.
- 1957: dirige al Almendares que finaliza en cuarto lugar con balance de 27 victorias y 42 derrotas.
En la propia temporada de 1957 asiste a Nicaragua con un equipo de jugadores cubanos, el mismo participa en el primer juego nocturno celebrado en ese país y derrota al equipo local Cinco Estrellas, 14 carreras por una.
Fuente
- Torres, Ángel. El Beisbol Nocturno Baseball Night Games. Disponible en: "www.1800beisbol.com". Consultado: 12 de octubre de 2011.
- Datos Emilio Cabrera. Disponible en: "www.baseball-reference.com". Consultado: 12 de octubre de 2011.