¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
EnGarde Secure Linux
|
EnGarde Secure Linux. Es una distribución orientada a servidor y con un sencillo sistema de administración via web. Contiene programas para instalar servidores de correo, web, DNS y otros servicios, así como herramientas para facilitar su configuración.
Sumario
[ocultar]EnGarde Secure Linux como distribución
- Es una distribución Open Source destinada únicamente a servidores desarrollada por Guardian Digital. EnGarde incorpora muchas herramientas de código abierto como lo son Postfix, BIND y LAMP]].
- La plataforma incluye servicios para alojamiento web, DNS y email, así como muchos otros. Desde el 2005, SELinux ha sido incluido dentro de la plataforma por defecto. Otros servicios de seguridad están incluidos por defecto también, como detección de intrusos, anti-virus, administración de redes y herramientas de auditoría y reporte.
- Los usuarios pueden configurar los servicios desde la línea de comandos, o administrarlos remotamente desde la herramienta Web, por lo que es una distribución destinada a servidores sin pantalla los cuales se podrían administrar desde cualquier otro ordenador y un navegador web.
- EnGarde Secure Linux fue una de las primeras distribuciones en incluir SELinux para completar las características del servidor, y fue una de las primeras plataformas para servidores Linux diseñadas únicamente para seguridad.
- Al no llevar interface X Window, para usar esta distribución es necesario el uso de un segundo ordenador para configurarlo. La interfaz gráfica, accesible desde el navegador, es una de las características remarcables de EnGarde Secure Linux.
Características y paquetes
- Boot State para servicios agregados siempre "Desactivado"
- Kernel Panic
- Soporte para Xen Guest
- Mejoras en el módulo de Backup y Restauración en la herramienta Web y mejoras para hacer más fácil el uso dando la opción de "Hacer Backup ahora" correr en modo background y con la opción de enviar un email cuando se complete.
- Soporte para dispositivos serie USB
- La última versión estable de ImageMagick (6.4.5), asterisk (1.4.22), autoconf (2.63), automake (1.10.1), bacula (2.4.3), bind (9.4.3), clamav (0.94.1), coreutils (6.12), curl (7.19.2), dovecot (1.1.6), drbd (8.2.7), engarde-policy (3.22), fetchmail (6.3.9), iptables (1.4.2), kernel (2.6.27), m4 (1.4.12),[[memtest86[[+ (2.10), nagios (3.0.5), net-snmp (5.4.2.1), openldap (2.4.12), openswan (2.6.18), squid (3.0.STABLE10), sudo (1.6.9p18), syslog-ng (2.1.2), webtool (3.22).
Paquetes
- linux (3.0.3)
- openssh (5.8p2)
- openssl (1.0.0d)
- perl (5.14.1)
- php (5.3.8)
- postfix (2.8.4)
- postgresql
- Python (3.2.1)
- samba (3.6.0)
- vim (7.3)
- bash (4.2)
- bind (9.8.0-P4)
- cups (1.5.0)
- freetype (2.4.6)
- glibc (2.14)
- httpd (2.2.19)
Historial de lanzamientos
- 2008-12-10: Distribution Release: EnGarde Secure Linux 3.0.22
- 2008-10-07: Distribution Release: EnGarde Secure Linux 3.0.21
- 2008-08-19: Distribution Release: EnGarde Secure Linux 3.0.20
- 2008-04-15: Distribution Release: EnGarde Secure Linux 3.0.19
- 2007-12-04: Distribution Release: EnGarde Secure Linux 3.0.18
- 2007-10-10: Distribution Release: EnGarde Secure Linux 3.0.17
Fuente
- http://www.linuxeame.net/2008/12/engarde-secure-linux-3022/
- http://latindudas.foroactivo.com/t165-engarde-secure-linux
- http://distrowatch.com/table.php?distribution=engarde
- http://www.fwbz.net/fwbz/index.php?topic=68531.0
- http://www.ibiblio.org/archive/2011/02/engarde-secure-linux
- http://www.ibiblio.org/archive/2011/02/engarde-secure-linux/