¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Entrepiso
|
Entrepiso. Es el elemento que separa horizontalmente los diferentes niveles de una edificación, y constituye a la vez el techo de uno de ellos (el inmediato inferior) y el piso del otro (inmediato superior).
Sumario
[ocultar]Partes
Estructura
Está formada por el miembro o conjunto de miembros estático-resistentes cuya función es soportar las cargas que sobre ellos actúan (vivas y muertas).
Piso
Es el elemento que remata y da terminación, sometido generalmente al desgaste. Debe ser de un material resistente de acuerdo a la función que realice.
Relleno o capa aislante
Puede que sea necesario en un entrepiso que exista aislamiento acústico y/o térmico, por lo que es necesario determinado material bajo el piso que cumpla con esas necesidades.
Techo
Igual que en la cubierta, el techo puede formar o no, parte integrante del entrepiso. En caso de que sea así, debe considerarse como una terminación o remate inferior del entrepiso, el cual puede ir revestido o no. En otras ocasiones, como es el caso de los falsos techos, son elementos independientes del entrepiso y están en un nivel inferior al verdadero techo.
Función de los entrepisos
El entrepiso surge por la necesidad de aprovechar el espacio en sentido vertical, lo que hace crecer el área utilizable en diferentes niveles.
También existen casos que por los accidentes del terreno, se hace necesario usar diferentes niveles a partir de la construcción de entrepisos.
Producto del empleo de entrepisos, se hace importante la circulación vertical, por lo que es necesario proyectar escaleras, planos inclinados, uso de ascensores, etc.
Condiciones a cumplir por los entrepisos
- Se deben tener en cuenta las cargas vivas a que estará sometido de acuerdo a su uso.
- Su altura (estructura + relleno + piso), debe ser lo más reducida posible.
- En entrepisos con estructuras de hormigón, generalmente la altura es de 0,30 m, al tenerse en cuenta la instalación de piezas sanitarias.
Fuente
- Aguado Crespo, F. Introducción a la Construcción. Edit. Pueblo y Educación. La Habana, 1987.