¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Espasmoforte
|
Espasmoforte. Analgésico no opiodes. También se conoce como Manilifina 50mg o Metamizol Magnésico 1,25g
Sumario
[ocultar]Indicaciones
Tratamiento urgente de estados espásticos dolorosos: cólico biliar, hepático, nefrítico o intestinal, espasmos vasculares, pilorospasmo, dismenorrea espástica; estados operatorios de cirugía visceral mayor.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad conocida a algunos de sus componentes. Niños menores de 15 años. Glaucoma, hipertrofia prostática, íleo paralítico, estenosis pilórica, colitis ulcerosa grave y miastenia gravis. Embarazo. Lactancia.
Precauciones
Adulto Mayor y en la hipertrofia prostática benigna: usar con cautela. Puede provocar somnolencia y los pacientes bajo tratamiento no deberán conducir vehículos u operar maquinarias donde una disminución de la atención pueda originar accidentes. Debe ser administrado bajo estricta vigilancia médica.
Reacciones adversas
Pueden aparecer problemas hematológicos, ya que todos los medicamentos que contienen dipirona pueden ser responsables de agranulocitosis. Esta es reversible, tienen una duración mínima de una semana, puede ser fatal, no relacionada con la dosis.
Con la aparición de fiebre, angina o ulceraciones bucales debe suspenderse el uso del medicamento y realizar un control de la hemorragia, la readministración en el suministro de este medicamento aumenta los riesgos de mortalidad.
Con dosis altas: náuseas, vómitos, xerostomía, obnubilación, disuria, constipación, taquicardia, nerviosismo, excitación mental y somnolencia. Contiene metabisulfito de sodio responsable de reacciones alérgicas, incluyendo síntomas anafilácticos que amenacen la vida o ataque asmáticos de menor gravedad.
Interacciones
No mezclar en la misma jeringuilla con floroglucinol.
Posología
Se administra por vía intravenosa e intramuscular. La inyección intravenosa. debe ser administrada lentamente (3 min) para evitar riesgo de hipotensión o HTA; al infundirla, la solución a utilizar debe ser isotónica. Se recomienda la administración intramuscular profunda.
Adultos mayores de 15 años: durante el ataque, administrar 5 mL por vía intravenosa lenta (1mL/min), con el paciente acostado; si es necesario, repetir la dosis después de 2-3 h. Para el tratamiento ulterior y en casos de crisis dolorosas leves, 2-5 mL por vía intramuscular.
Dosis máxima/d: 4 ampolletas para ambas vías.