¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Evelio Capote Castillo
|
Evelio Capote Castillo. Fue Héroe del Trabajo de la República de Cuba. Fue jefe del contingente Roberto Rodríguez "El Vaquerito".
Sumario
[ocultar]Síntesis biográfica
Natural de Bayamo, en la provincia de Granma, Cuba.
Trayectoria política
Integró el Movimiento 26 de Julio y participó en varias acciones combativas en la última guerra de liberación, fue uno de los rebeldes del Tercer Frente Oriental, que entró a la Ciudad Héroe de Santiago de Cuba al triunfar la Revolución el 1 de enero de 1959.
Fue diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Trayectoria laboral
Participó en obras de beneficio económico y social.
Su historia alcanzó gran relevancia cuando en marzo de 1987 radicado en Ciego de Ávila y siendo director del Contingente Roberto Rodríguez "El Vaquerito", el líder histórico de la revolución cubana, Fidel Castro Ruz, le dio la tarea de construir un pedraplén sobre el agua hasta cayo Coco, uno de los islotes de Jardines del Rey, vial que abrió las puertas al desarrollo turístico a los cayos del norte de Ciego de Ávila. Capote apoyó la idea de Fidel de unir por la cayería de la parte norte a las provincias de Camagüey y Villa Clara, con Ciego de Ávila en el medio.
El Pedraplén Turiguanó-Cayo Coco fue concluído el 13 de noviembre de 1993.
Pionero en Cuba en la edificación de ese tipo de vial, llamado pedraplén, continuó al frente de la creación de carreteras por el interior de los cayos, los movimientos de tierras para la construcción de hoteles y otras instalaciones, en calidad de jefe del contingente Roberto Rodríguez, y posteriormente de director general de la Empresa Constructora Militar (UCM) El Vaquerito, responsabilidad esta última desempeñada hasta el 2017.
Capote contribuyó a que el destino turístico Jardines del Rey disponga de más de ocho mil habitaciones en 20 hoteles, en los cayos Coco y Guillermo.
Miembro del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Construcción (SNTCON).
Muerte
Falleció el 15 de octubre de 2019, en la ciudad de Morón, Ciego de Ávila, a la edad de 87 años, como consecuencia de un infarto agudo del miocardio, tras 11 días ingresado en el hospital provincial Antonio Luaces Iraola. En el momento de su muerte estaba jubilado y por voluntad propia fue cremado y sus cenizas esparcidas en el pedraplén Turiguanó-Cayo Coco, la obra de su vida[1].
Reconocimientos
- Héroe del Trabajo de la República de Cuba, Título Honorífico concedido en el año 1994, por la construcción del pedraplén desde Ciego de Ávila hasta sus cayos del norte.
- En su honor, el poeta, narrador ensayista e investigador de historia, Larry Morales, publicó el libro Tirarle piedras al mar, volumen que narra la vida de Evelio Capote.
Referencias
- Volver arriba ↑ Falleció el Héroe del Trabajo Evelio Capote, el hombre del Pedraplén a Cayo Coco. Disponible en:Cubadebate. Consultado el 16 de octubre de 2019
Fuentes
- Falleció en la ciudad de Morón Evelio Capote Castillo (+ Post) . Disponible en:TV Ávila. Consultado el 16 de octubre de 2019.
- Evelio Capote Castillo. Disponible en:Diario Trabajadores. Consultado el 31 de marzo de 2025.
- El viviente ejemplo del héroe del pedraplén (+ Fotos). Disponible en:Diario Trabajadores. Consultado el 31 de marzo de 2025.