¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Excentricidad
La excentricidad ε (épsilon) de una elipse es la razón entre su semidistancia focal (longitud del segmento que parte del centro de la elipse y acaba en uno de sus focos), denominada por la letra c, y su semieje mayor.
Excentricidad
Algunos casos especiales son los siguientes: En el caso de la circunferencia tenemos que la excentricidad es nula. Excentricidad del circulo.
La excentricidad e, nos indica que tan alargada es la elipse. Se calcula mediante el cociente: e=c/a
Como el valor de a siempre es mayor que el valor de c, la excentricidad tendrá valores desde 0 hasta 1.
Cuando el valor de e es 0, la elipse se convierte en una circunferencia.
Entre más se acerca el valor de e a 1, la elipse se alarga de tal forma que si llega a 1, será una línea recta.
Veamos ejemplos de formas de elipses según la excentricidad de las mismas.
Excentricidad=0: es una circunferencia.
Excentricidad=1: es una línea recta.