¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Ficus macrophylla
|
Ficus macrophylla. Especie de plantas perteneciente a la familia de las moráceas, a la tribu Ficeae y al género Ficus.
Sumario
[ocultar]Taxonomía
Nombre científico
- Ficus macrophylla Desf. ex Pers.[1][2], en otras fuentes se presenta como Ficus macrophylla Desf.[3]
Autores
- René Louiche Desfontaines
- Publicado en: Synopsis Plantarum 2: 609. 1806.[4]
Antiguos autores
Subespecies
- Ficus macrophylla subsp. columnaris (C. Moore) P. S. Green
- Ficus macrophylla subsp. macrophylla[6]
Nombre común
Es conocida como higuera de Bahía Moreton.
Sinonimia
- Ficus macrocarpa Blume[7]
- Ficus angladei C.E.C.Fisch.
- Ficus huegelii Kunth & C.D.Bouché.
- Ficus macrocarpa Hügel ex Miq.
- Ficus macrophylla f. stenophylla Domin
- Ficus magnolioides Borzí
- Ficus squamellosa (Miq.) Miq.
- Urostigma macrophyllum Miq.
- Urostigma squamellosum Miq.[8]
Distribución
Se distribuye en Australia.[9]
Características
La higuera de bahía Moreton es un árbol siempreverde que puede alcanzar alturas de 60 m. El tronco puede ser macizo, con gruesos y prominentes contrafuertes en la base. La corteza es gris y rugosa. Es monoico: cada árbol produce flores funcionales masculinas y femeninas. Como implica su epíteto específico, tiene hojas largas, elípticas, aterciopeladas y verde oscuras, 15–30 cm de largo. Los higos miden 2–2.5 cm de diámetro, tornándose de verde a púrpura con manchas más claras conforme maduran; el fruto madura en un año. Aunque comestibles, son sosos.
La característica apariencia de "derretimiento" de la higuera de Bahía Moreton se debe al hábito de dejar caer las raíces aéreas de las ramas alcanzan el suelo engrosados en troncos suplementarios los cuales ayudan a soportar el gran peso de la parte superior.
Es una planta del bosque lluvioso y en la naturaleza crece con frecuencia en la forma de una epifita trepadora estranguladora. Cuando sus semillas aterrizan en la rama de un árbol huésped envía raíces aéreas, 'estranguladoras' hacia el tronco, finalmente matando al huésped y quedando en pie solo.
Sus raíces se expanden sobre la superficie y por lo tanto es completamente susceptible a la compactación de la tierra alrededor de su tronco, lo cual es la razón por lo que en muchos parques y jardines es cercado. Consume mucha agua y como muchos árboles australianos no debe ser plantado en áreas urbanas donde las raíces pueden dañar las tuberías, ni en áreas donde el agua es escasa.
Referencias
- Volver arriba ↑ Nombre científico de Ficus macrophylla. Consultado 21 de noviembre de 2020. Disponible en: www.tropicos.org
- Volver arriba ↑ Nombre científico de Ficus macrophylla. Consultado 21 de noviembre de 2020. Disponible en: www.theplantlist.org
- Volver arriba ↑ Nombre científico de Ficus macrophylla. Consultado 21 de noviembre de 2020. Disponible en: catalogueoflife.org
- Volver arriba ↑ Autores de Ficus macrophylla. Consultado 21 de noviembre de 2020. Disponible en: www.tropicos.org
- Volver arriba ↑ Antiguos autores de Ficus macrophylla. Consultado 21 de noviembre de 2020. Disponible en: www.tropicos.org
- Volver arriba ↑ Subespecies de Ficus macrophylla. Consultado 21 de noviembre de 2020. Disponible en: catalogueoflife.org
- Volver arriba ↑ Sinonimia de Ficus macrophylla. Consultado 21 de noviembre de 2020. Disponible en: www.tropicos.org
- Volver arriba ↑ Sinonimia de Ficus macrophylla. Consultado 21 de noviembre de 2020. Disponible en: www.theplantlist.org
- Volver arriba ↑ Distribución de Ficus macrophylla. Consultado 21 de noviembre de 2020. Disponible en: www.tropicos.org
Fuentes
- Ficus macrophylla en tropicos.org. Consultado 21 de noviembre de 2020. Disponible en: www.tropicos.org
- Ficus macrophylla en theplantlist.org. Consultado 21 de noviembre de 2020. Disponible en: www.theplantlist.org
- Ficus macrophylla en catalogueoflife.org. Consultado 21 de noviembre de 2020. Disponible en: www.catalogueoflife.org
- Ficus macrophylla en wikipedia.org. Consultado 21 de noviembre de 2020. Disponible en: wikipedia.org