¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Fosfosol
|
Fosfosol: es un bioferilizante en presentación líquida, elaborado con base en el hongo Penicillium Janthinellum, solubiliza el fósforo fijado por las arcillas del suelo y aumenta la eficiencia del fertilizante químico fosfórico aplicado. Por su carácter biológico no genera impacto ambiental nocivo para el medio ambiente.
Sumario
Composición
FOSFITO POTÁSICO, P2O530% p/p (42% p/v); K2O 20% p/p (28% p/v). Líquido transparente. Densidad 1’4 gr/cc. Solubilidad en agua total. Olor característico.
Beneficios
- Solubilizador de fósforo, tanto del fijado al suelo como del fertilizante fosfórico aplicado.
- Mayor desarrollo radicular y mejor absorción de nutrientes y traslocación de los mismos.
- Disminución en la aplicación de fertilizantes fosfóricos.
- Mejores producciones.
- Disminución de costos.
- Mayor rentabilidad por unidad de área.
Compatibilidad
No se debe mezclar el Fosfosol con fungicidas. Es compatible con herbicidas,insecticidas, agrobiológicos, fertilizantes foliares y promotores de crecimiento vegetal.
Justificación química y agronómica
En cítricos y frutales se recomienda la aplicación al inicio de las brotación en primavera, en el momento de engorde y en otoño como inductor de autodefensas y para aumentar las reservas. Utilizar siguiendo buenas prácticas de salud e higiene, lávese después de la manipulación.
Fitotoxicidad
El Fosfosol no es fitotóxico en los cultivos recomendados.
Fuentes
- http://www.agronet.com.mx/cgi/articles.cgi?Action=Viewhistory&Article=1&Type=A&Datemin=2006-08-01%2000:00:00&Datemax=2006-08-31%2023:59:59
- Acuña Galé, J.: Algunas razones en favor del uso de la rotación en el cultivo del arroz. La Habana: Banco de Fomento Agrícola e Industrial de Cuba, 1957.
- Altieri, M. A.; J. David y Kate Burroughs. Agricultura ecológica en California. Chile Agrícola 9 (92): 147-150. 1984.
- Altieri, M.: Agroecología. Bases científicas para una agricultura sostennible. Ed. Agropecuaria, Guaiba, Brasil,2002.