¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Fuduntu
|
Fuduntu. Es una distribución singular. tiene un nombre divertido pero es una distribución muy seria. Se trata de una distribución basada en Fedora pero que toma las bases de sencillez de uso e instalación de Ubuntu .
Historia
Aunque por el nombre parezca que es así, Fuduntu no es una distribución de Linux basada en Ubuntu, sino en Fedora, concretamente en la versión 14. Bueno, quizá llamarlo distro es mucho: más bien es una remezcla o adaptación optimizada para su uso en ordenadores portátiles (netbooks y laptops), aunque también se puede usar en los de escritorio. Su creador ha hecho modificaciones sobre la distro original para mejorar el rendimiento y aprovechar mejor la batería, además de hacer cambios al escritorio de Gnome (según dice, demasiados para listarlos), añadido algunos paquetes (como OpenOffice, Inkscape, Gimp o Pidgin) y quitado otros (como Gnome Games, Empathy o Transmission).
Características
Fuduntu es una no tan popular distribución Linux basada en Fedora, que lleva su nombre puesto que es similar a Ubuntu. Estéticamente agradable y muy optimizada. Entre las características de esta distro, debemos destacar que Fuduntu se adapta sin problemas a todas las plataformas, tanto desktop como portátiles. La liberación 14.10 inlcuye:
- Linux kernel 2.6.39.1
- Adobe Flash 10.3
- Chromium 12
- Shotwell 0.10.1
- EXT4 que ahora es nuestro sistema de archivos por defecto durante la instalación
- Soporte para los drivers propietarios nVidia (akmod-nvidia) y ATI** (akmod-catalyst)
- Una herramienta que lo ayudara de una manera muy sencilla a configurar su instalación
- Una actualización del tema, la corrección de varios bugs y la racionalización de la apariencia.
- Nuevos fondos de pantalla para elegir
- Nuevos ajustes para mejorar la reproducción de Flash
- Corrección de errores
Ademas, trae por defecto las aplicaciones Chromium 12, Google Mail, Empathy, Google Docs, y los reproductores multimedia Banshee y VLC. Lo mejor de todo, es que esta versión cabe sin problemas en una memoria USB de 1GB.