¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Germán Yanke
|
Germán Yanke Greño. Nació en Bilbao, Vizcaya, España, el 21 de junio de 1955. Fue un periodista español.
Biografía
Era hijo de padre checo. Licenciado en Derecho y Periodismo, . comenzó su carrera en el diario El Correo de Bilbao como corresponsal en La Haya. Fue subdirector del diario El Mundo en la edición del País Vasco y director de la revista Época entre 2000 y 2002, así como director adjunto del programa radiofónico La Linterna de Cope. En 2004 fue contratado como director y presentador de Telenoticias por la cadena autonómica madrileña Telemadrid, de la que se marchó por “intromisión por motivos políticos en su trabajo”, como denunció. Pasó a colaborar en el diario ABC, el periódico en la red Estrella Digital, la Cadena COPE, y en La Tuerka y Fort Apache, en la Sexta. En su faceta de escritor, Yanke publicó cuatro poemarios, y ensayos. Realizó una antología de la poesía de la década de los ochenta: Los poetas tranquilos. Fue biógrafo de Blas de Otero, fundador del Centro de Documentación Unamuno, y editor del Viaje al País Vasco de Stendhal. Impartió clases y seminarios sobre Unamuno y la poesía española del siglo XX en las universidades norteamericanas de Kentucky, Bucknell, y Virginia. Yanke falleció el 14 de mayo de 2017 a los 61 años, por insuficiencia respiratoria. Su salud era delicada desde que fuera víctima de un infarto cerebral en agosto de 2013.
Bibliografia
- Furor en Bilbao 1987.
- Álbum de agujeros 1988.
- La verdad en el pozo 1999.
- Blas de Otero con los ojos abiertos 1999.
- Euskal Herria, año cero: la dictadura de Ibarretxe 2003.
- Ser de derechas: manifiesto para desmontar una leyenda negra 2004.
- Ciudad sumergida 2007.