¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.

Grub Customizer

Grub Customizer
Información sobre la plantilla
Parte de la familia Software Libre
Grub-customizer.png
Software para editar la configuración del Grub.
Última versión estable3.04
GéneroSoftware de edición del Grub.
Sistemas Operativos compatiblesGNU/Linux
IdiomaMulti-lenguaje
LicenciaGNU GPL
Sitio web
http://grub-customizer.softonic.com/linux

Grub Customizer, práctico asistente para configurar y personalizar GRUB, el gestor de arranque de Linux. Con el podrás reordenar las opciones de arranque y distintos sistemas operativos, reinstalar GRUB en el MBR (Master Boot Record), personalizar el diseño del menú con nuevos colores de fuentes y una imagen como fondo, etc.

Características

Grub Customizer permite añadir scripts y personalizar opciones avanzadas, si bien se recomienda ir con cuidado y realizar una copia de seguridad previa. Además de:

  • Mover, eliminar o cambiar el nombre menuentries
  • Editar el contenido de "menuentries" o crear otros nuevos
  • Soporte para Grub2 y Burg
  • Reinstalar el gestor de arranque en el MBR
  • También se pueden configurar ajustes como: Con que sistema operativo iniciaremos por defecto, parámetros del núcleo, imagen de fondo y los colores del texto, etc
  • Entre otras interesantes opciones

Pros

  • Fácil de usar
  • Permite ordenar y editar las entradas
  • Personaliza el color de letra y el fondo
  • Reinstala GRUB en el MBR

Contras

  • Poca documentación

Instalación

Para poder instalarlo, abrimos una terminal y a continuaciónañadimos repositorio y actualizamos el Sistema:

sudo add-apt-repository ppa:danielrichter2007/grub-customizer
sudo apt-get update

Instalamos la aplicación:

sudo apt-get install grub-customizer

Instrucciones de instalación para Grub Customizer con el código fuente:

  • Descomprime el contenido de archivo TAR.GZ
  • Instala las dependencias
  • Desde el Terminal, colócate en la carpeta donde has descomprimido el archivo TAR.GZ
  • Ejecuta la orden cmake.
  • Ejecuta la orden make
  • Ejecuta la orden sudo make install

Galería de Imágenes

Véase también

Fuentes