¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Guerra total
|
Guerra total. Es un término del siglo XX que describe a una guerra en la que los países o las naciones movilizan y fuerzan hasta el límite todos sus recursos disponibles, ya sean humanos, militares, industriales, agrícolas, naturales, tecnológicos, científicos, o de cualquier otro tipo, para destruir totalmente la capacidad de otro país o nación de entablar una guerra.
Historia
El concepto moderno de guerra total se remonta a los escritos del estratega militar prusiano del siglo XIX. Carl von Clausewitz , quien negó que las guerras pudieran librarse mediante leyes. En su obra principal Vom Kriege (Sobre la guerra ), rechazó los objetivos limitados de la guerra del siglo XVIII, en la que la obtención de victorias militares locales se consideraba la clave para una negociación diplomática ventajosa, y describió las guerras como una tendencia constante a escalar la violencia hacia un absoluto teórico. Clausewitz también destacó la importancia de aplastar las fuerzas del adversario en la batalla. Sus admiradores del siglo XIX tendían a pasar por alto su insistencia en que la conducción de la guerra debe estar estrictamente controlada por objetivos políticos alcanzables.
Segunda Guerra Mundial
Joseph Goebbels convenció a Hitler de llegar a esos extremos. En 1943, en un discurso en el Palacio de los Deportes de Berlín, dijo: