Holmul (yacimiento arqueológico en Guatemala)
Holmul (Sitio arqueológico-prehistórico) | |
---|---|
de Guatemala | |
![]() |
Holmul. Es un yacimiento arqueológico maya precolombino, localizado en el noreste de la región del Petén, en Guatemala, cerca de la frontera con Belice. El sitio fue visitado con propósitos arqueológicos por primera vez en 1911 a partir de un reporte generado anteriormente por el antropólogo estadounidense Alfred M. Tozzer que visitó el lugar y lo documentó en 1904-1905-, por un equipo de la Universidad de Harvard, conducido por el arqueólogo Raymond Merwin. El trabajo original de este equipo produjo la primera estratigrafía a partir de una secuencia de cerámica para un sitio maya en la región. El trabajo fue más tarde continuado por el arqueólogo George Vaillant.
Historia
Holmul, como ciudad maya, inició su existencia hacia el año 800 a de C., y fue abandonada 1100 años después, hacia 900 d de C., en la época del colapso de la civilización maya a fines del periodo clásico. Esta cronología hace de la ciudad de Holmul una de las ciudades mayas más longevas desde el ángulo de su ocupación.
Holmul alcanzó su apogeo entre los años 750 y el 900 d. de C., época durante la cual pudo haber tenido considerable influencia en otras poblaciones de la región del Petén. La región de influencia de Holmul es normalmente conocida como el Dominio de Holmul.
Un sitio arqueológico cercano a Holmul, llamado La Sufricaya, contiene murales pintados que sugieren un cierto nivel de influencia foránea en el Dominio de Holmul. Esta influencia pudo haberse dado por gente de Teotihuacan o de Tikal. El primer caso plantea una hipótesis que pudiera significar implicaciones en el conocimiento de las relaciones entre el mundo maya y los teotihuacanos, especialmente entre los años 300 y 550 d. de C.
En virtud de que Holmul fue una de las ciudades mayas abandonadas más tarde, los arqueólogos están interesados en el estudio de los muros periféricos del sitio construidos en los últimos años de habitación de la ciudad. Estos muros también existen en Cival, otra de las ciudades pertenecientes al Domino de Holmul, y podrían sugerir la posibilidad de un asedio final cercano al momento del colapso de las dos ciudades. Las implicaciones reales de esto, se ignoran aún.
Referencias, notas y bibliografía
- (en inglés) Plantilla:Versalita (2001). «Archaeological Investigations at Holmul, Guatemala: Report of the First Field Season, May-June 2000». The Foundation Granting Department: Reports Submitted to FAMSI. Foundation for the Advancement of Mesoamerican Studies, Inc.. Consultado el 1 de febrero de 2011.
- Plantilla:Versalita (octubre de 2002). «Anatomía de una ciudad Maya: Holmul» (PDF, Wired Humanities Project–University of Oregon) págs. pp.107–112. K.-F. von Flemming, Internationale Gesellschaft für Mesoamerika-Forschung.
- (en inglés) Plantilla:Versalita (2003). «Archaeological Investigations at Holmul, Petén, Guatemala: Preliminary Results of the Third Season, 2002». The Foundation Granting Department: Reports Submitted to FAMSI. Foundation for the Advancement of Mesoamerican Studies, Inc.. Consultado el 1 de febrero de 2011.
- (en inglés) Plantilla:Versalita (2004). «Archaeological Investigations in the Holmul Region, Petén, Guatemala: Results of the Fourth Season, 2003». The Foundation Granting Department: Reports Submitted to FAMSI. Foundation for the Advancement of Mesoamerican Studies, Inc.. Consultado el 10 de marzo de 2011.
- (en inglés) Plantilla:Versalita; and Plantilla:Versalita (2007). James Wiseman and Farouk El-Baz (editores) (ed.): págs. 263–282. Springer Science+Business Media.
- (en inglés) Kosakowsky, Laura J. (2001). «Preliminary Report on the Ceramics from Holmul, Guatemala: Year 2000 Season». The Foundation Granting Department: Reports Submitted to FAMSI. Foundation for the Advancement of Mesoamerican Studies, Inc.. Archivado desde el original el 21 de agosto de 2008. Consultado el 31 de enero de 2011.
- (en inglés) Plantilla:Versalita (2004). . ABC-CLIO.
- (en inglés) Plantilla:Versalita (1932). . Museo Peabody, Universidad de Harvard.
Enlaces externos
- (en inglés) Universidad de Boston: Holmul archaeological project
- (en inglés) Authentic Maya: Holmul
- Hallan en Holmul espectacular relieve del siglo VI dC
- El descubrimiento de un friso desmitifica la vocación pacifista de los mayas
- INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN LA REGIÓN DE HOLMUL, PETÉN: HOLMUL Y CIVAL. INFORME PRELIMINAR DE LA TEM
PORADA 2013. Francisco Estrada-Belli, Director [1]. Consultado 22/03/2019