IPhone SE 2020

iPhone SE 2020
Información sobre la plantilla
CelulariphoneSe2020.jpg
Información general
FabricanteiPhone
Lanzamientoviernes 17 de abril 2020
Tamaño
Peso148 gramos
Pantalla4.7 pulgadas (Retina HD) con True Tone
Pantalla
Resolución1,334x750 pixeles
Características generales
ProcesadorA13 Bionic de ocho núclos con Neural Engine
Sistema operativoiOS 13

El iPhone SE 2020 es un teléfono inteligente de gama alta, diseñado, desarrollado y comercializado

por Apple.

Características

El diseño es prácticamente idéntico al del iPhone 8 (mismo peso y medidas, por lo que pueden usar las

mismas cubiertas), aunque tiene únicamente el logotipo de la manzana, centrado en la parte de atrás,

igual que los iPhone 11 (el iPhone 8 tiene el logo más arriba, además de que presenta la palabra

iPhone). Este diseño, introducido con el iPhone 6 de 2014, fue un cambio drástico en el rumbo estético

de Apple porque cambió los ángulos y los costados planos del iPhone 5 y 5S por muchas más curvas y unos

contornos más suaves, dominados por el aluminio. El iPhone 8 fue el último teléfono de Apple con ese

diseño, ya que el iPhone X de 2017 inauguró una nueva generación estética.

El iPhone SE tiene el mismo vidrio del iPhone 8, iPhone 8 Plus y iPhone X y utiliza el mismo aluminio

serie 7000 que tienen modelos como el iPhone 8, iPhone XR y iPhone 11. El vidrio de su espalda tiene un

proceso de siete capas de color y revestimiento oleofóbico que ayuda a que no se peguen las huellas y la

grasa.

Formato

El iPhone SE de 2020 viene en tres colores: negro, blanco y rojo. Ofrece resistencia al agua y al polvo

IP67 (hasta 1.5 metros de profundidad por hasta 30 minutos). Su cuerpo está hecho de vidrio y aluminio.

Una diferencia de diseño del modelo más oscuro (que es el color de la unidad que analicé) con el iPhone

8 es que los costados del teléfono son exactamente del mismo color que el resto del cuerpo, mientras que

en el modelo de 2017, el costado era de otro tono más metálico (ese color se llama gris espacial,

mientras que el nuevo es solamente negro).

Pantalla

La pantalla de 4.7 pulgadas es Retina HD y ofrece Haptic Touch, la interfaz háptica que emite

pulsaciones en algunas acciones (ya no cuenta con 3D Touch, la interfaz háptica anterior que abría apps

y hacía más cosas). El teléfono tiene botón de Inicio con Touch ID para desbloquearlo con la huella

dactilar, pero no ofrece Face ID, el sistema de desbloqueo con el rostro presente en los teléfonos

premium de Apple.

El iPhone SE tiene resistencia al agua y al polvo IP67 (la misma del iPhone 8), lo cual significa que

puede estar hasta 1.5 metros de profundidad de agua por hasta 30 minutos. (Así le fue al iPhone 8 en

nuestras pruebas con agua, y estos fueron los resultados del iPhone 8 en nuestra prueba de caídas). En

mi experiencia personal, mi iPhone 8 se despostilló en una esquina cuando se me cayó de una altura de un

metro y medio, por lo que claramente no es un vidrio ultrarresistente (el daño a los teléfonos con

superficies de vidrio siempre depende de cómo y sobre qué superficie se estrellan). Mi recomendación: no

tires tu nuevo iPhone SE.

Procesador del iPhone SE de 2020

El iPhone SE tiene el procesador A13 Bionic, el mismo de los iPhone 11 de 2019, que cuenta con un CPU de

seis núcleos con Neural Engine de ocho núcleos para las tareas de inteligencia artificial (aprendizaje

de máquinas). Según Apple, el A13 Bionic es 2.4 veces más rápido que el A9 que tenía el iPhone SE de

2016, y 40 por ciento más rápido del A11 Bionic del iPhone 8 de 2017. El GPU es cuatro veces más rápido

que el del A9, y dos veces más veloz que el del A11 Bionic, lo cual ayuda en tareas como la edición de

video, la reproducción de videojuegos o las experiencias de realidad virtual.

En mi uso diario por varios días, el iPhone SE se desempeñó de forma fluida: los apps de mensajería y

redes sociales se ejecutan bien, los videos se ven nítidos y definidos, las videollamadas se oyen y se

ven claras. Aunque nunca he tenido problemas de desempeño con el iPhone 8, el iPhone SE es una bestia de

poder que ofrece la enorme ventaja de tener un procesador actualizado (y uno de los más poderosos en un

teléfono en la actualidad) que debe trabajar bien y a nivel competitivo por lo menos tres años.

En nuestras pruebas de desempeño (Geekbench 5 y 3D Mark Ice Storm Unlimited), el chip del iPhone SE de

2020 dio exactamente el mismo resultado que los procesadores de los iPhone 11 del año pasado, lo cual

confirma que es el mismo chip.

Fuentes