¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Ipomoea clavata
|
Ipomoea clavata. Especie de plantas perteneciente al orden de las Solanales, a la familia de las convolvuláceas y al género Ipomoea.
Sumario
[ocultar]Taxonomía
Nombre científico
Autores
- Simon Jan Ooststroom
- Publicado en: Publications of the Field Museum of Natural History, Botanical Series 11(1): 3. 1931.[4]
Antiguos autores
Basónimo
- Calonyction clavatum G. Don[6]
Otras combinaciones para el Basónimo
- Convolvulus clavatus (G. Don) Pav. ex Choisy[7]
Nombre común
Es conocida popularmente como gloria de mañana y quiebra plato.
Sinonimia
- Calonyction clavatum G. Don
- Convolvulus clavatus (G. Don) Pav. ex Choisy
- Convolvulus clavatus Ruiz & Pav. ex G. Don
- Ipomoea contrerasii L.O. Williams
- Ipomoea lactescens Benth.
- Operculina hirsuta Standl.[8][9][10]
Distribución
Se distribuye en México (Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora, Veracruz, Yucatán), Bolivia (La Paz), Colombia (Cundinamarca), Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Perú (tierras bajas amazónicas), Belice, El Salvador, Honduras.[11]
Características
Planta voluble, rastrera, lignescente, perenne; tallo ramificado, rugoso, hirsuto (con pelos), los pelos hasta de 7 mm de largo; hoja de forma ovada, de 5 a 15 cm de largo, de 3.5 a 13 cm de ancho, ápice acuminado o agudo, base auriculada, glabra, brillante; inflorescencias con 1 a 3 flores; sépalos subiguales, elípticos, de 21 a 28 mm de largo, los exteriores coriáceos, los interiores membranáceos, sin pelos; corola con forma de embudo (infundibuliforme), de 6 a 8 cm de largo, tubo blanco por fuera, de color púrpura en la garganta, limbo blanco-violáceo; el fruto es una cápsula cónica, de 18 a 22 mm de largo, con 4 semillas, alargadas, de 10 a 12 mm de largo, comosas, los pelos de color cobre-anaranjado.
Referencias
- Volver arriba ↑ Nombre científico de Ipomoea clavata. Consultado 22 de junio de 2020. Disponible en: www.tropicos.org
- Volver arriba ↑ Nombre científico de Ipomoea clavata. Consultado 22 de junio de 2020. Disponible en: www.theplantlist.org
- Volver arriba ↑ Nombre científico de Ipomoea clavata. Consultado 22 de junio de 2020. Disponible en: catalogueoflife.org
- Volver arriba ↑ Autores de Ipomoea clavata. Consultado 22 de junio de 2020. Disponible en: www.tropicos.org
- Volver arriba ↑ Antiguos autores de Ipomoea clavata. Consultado 22 de junio de 2020. Disponible en: www.tropicos.org
- Volver arriba ↑ Basónimo de Ipomoea clavata. Consultado 22 de junio de 2020. Disponible en: www.tropicos.org
- Volver arriba ↑ Otras combinaciones para el Basónimo de Ipomoea clavata. Consultado 22 de junio de 2020. Disponible en: www.tropicos.org
- Volver arriba ↑ Sinonimia de Ipomoea clavata. Consultado 22 de junio de 2020. Disponible en: www.tropicos.org
- Volver arriba ↑ Sinonimia de Ipomoea clavata. Consultado 22 de junio de 2020. Disponible en: www.theplantlist.org
- Volver arriba ↑ Sinonimia de Ipomoea clavata. Consultado 22 de junio de 2020. Disponible en: catalogueoflife.org
- Volver arriba ↑ Distribución de Ipomoea clavata. Consultado 22 de junio de 2020. Disponible en: catalogueoflife.org
Fuentes
- Ipomoea clavata en tropicos.org. Consultado 22 de junio de 2020. Disponible en: www.tropicos.org
- Ipomoea clavata en theplantlist.org. Consultado 22 de junio de 2020. Disponible en: www.theplantlist.org
- Ipomoea clavata en catalogueoflife.org. Consultado 22 de junio de 2020. Disponible en: www.catalogueoflife.org
- Ipomoea clavata en wikipedia.org. Consultado 22 de junio de 2020. Disponible en: wikipedia.org