¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Ipomoea plummerae
|
Ipomoea plummerae. Especie de plantas perteneciente al orden de las Solanales, a la familia de las convolvuláceas y al género Ipomoea.
Sumario
[ocultar]Taxonomía
Nombre científico
Autores
Nombres aceptados
- Ipomoea muricata Cav.[5]
Subespecies
- Ipomoea plummerae var. cuneifolia J.F. Macbr.[6]
- Ipomoea plummerae var. cupulata J. A. Mc Donald[7]
Nombre común
Ningún nombre común conocido.
Sinonimia
- Ipomoea capillacea var. patens A. Gray
- Ipomoea cuneifolia A. Gray
- Ipomoea egregia House
- Ipomoea minuta R.E. Fr.
- Ipomoea muricata Cav.
- Ipomoea patens (A. Gray) House
- Ipomoea plummerae f. typica Ooststr.
- Quamoclit pedata M. Martens & Galeotti[8]
- Ipomoea armata var. patens (A. Gray) M.E. Jones
- Ipomoea plummerae var. plummerae[9]
Distribución
Se distribuye en Estados Unidos (Arizona, Nuevo México, Texas), Argentina (Catamarca, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Salta, San Luis, Tucumán), Bolivia (Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Potos, Tarija), Colombia (Cundinamarca), México (Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro, Sonora, Veracruz, Zacatecas), Perú.[10]
Características
Hierba postrada o decumbente, perenne; tallo más o menos lignescente en la base, ramificado, glabro; hoja palmatisecta, segmentos 5 a 9, lineares, de (0.3)0.5 a 1.6(2) cm de largo, de 0.2 a 0.5 cm de ancho, los exteriores más cortos que los interiores, ápices obtusos; flores solitarias; Sépalos subiguales, de 3 a 7 mm de largo, los exteriores ligeramente más cortos que los interiores, elípticos, los interiores lanceolados, membranáceos, glabros; corola con forma de embudo (infundibuliforme), de 1.8 a 2.6 cm de largo, de color rojo vino a purpúrea, tubo rosado; el fruto es una cápsula globosa a subglobosa, de 4 a 6 mm de diámetro, bilocular, con 4 semillas de 3 a 5 mm de largo, más o menos puberulentas.
Referencias
- Volver arriba ↑ Nombre científico de Ipomoea plummerae. Consultado 21 de enero de 2021. Disponible en: www.tropicos.org
- Volver arriba ↑ Nombre científico de Ipomoea plummerae. Consultado 21 de enero de 2021. Disponible en: www.theplantlist.org
- Volver arriba ↑ Nombre científico de Ipomoea plummerae. Consultado 21 de enero de 2021. Disponible en: catalogueoflife.org
- Volver arriba ↑ Autores de Ipomoea plummerae. Consultado 21 de enero de 2021. Disponible en: www.tropicos.org
- Volver arriba ↑ Nombres aceptados de Ipomoea plummerae. Consultado 21 de enero de 2021. Disponible en: www.tropicos.org
- Volver arriba ↑ Subespecies de Ipomoea plummerae. Consultado 21 de enero de 2021. Disponible en: www.theplantlist.org
- Volver arriba ↑ Subespecies de Ipomoea plummerae. Consultado 21 de enero de 2021. Disponible en: catalogueoflife.org
- Volver arriba ↑ Sinonimia de Ipomoea plummerae. Consultado 21 de enero de 2021. Disponible en: www.tropicos.org
- Volver arriba ↑ Sinonimia de Ipomoea plummerae. Consultado 21 de enero de 2021. Disponible en: catalogueoflife.org
- Volver arriba ↑ Distribución de Ipomoea plummerae. Consultado 21 de enero de 2021. Disponible en: catalogueoflife.org
Fuentes
- Ipomoea plummerae en tropicos.org. Consultado 21 de enero de 2021. Disponible en: www.tropicos.org
- Ipomoea plummerae en theplantlist.org. Consultado 21 de enero de 2021. Disponible en: www.theplantlist.org
- Ipomoea plummerae en catalogueoflife.org. Consultado 21 de enero de 2021. Disponible en: www.catalogueoflife.org
- Ipomoea plummerae en wikipedia.org. Consultado 21 de enero de 2021. Disponible en: wikipedia.org