¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Resolución Conjunta (Joint Resolution) del Congreso de EUA
|
Resolución Conjunta (Joint Resolution) del Congreso de EUA. Documento que utilizó el gobierno de EUA para enmascarar las verdaderas causas de su declaración de guerra a España, movilizar la opinión pública, emplear sus fuerzas militares y navales, y ganar la colaboración de los insurrectos para la intervención en la guerra hispano-cubana, con el propósito de impedir la victoria de los cubanos y apoderarse de la Isla.
Historia
Aprobación
La resolución fue aprobada por el Congreso el 19 de abril de 1898, a solicitud del presidente McKinley, mediante la cual se le autorizaba oficialmente el empleo de las fuerzas regulares y la milicia para lograr el objetivo supremo de apoderarse de Cuba.
Cláusulas
La Resolución Conjunta establecía:
Primero: El pueblo de la isla de Cuba es y de derecho debe ser libre e independiente;
Segundo: Es el deber de los Estados Unidos exigir, como el Gobierno de los Estados Unidos por la presente exige, que el Gobierno de España renuncie inmediatamente a su autoridad y gobierno en la Isla de Cuba y retire del territorio de esta y de sus aguas, sus fuerzas militares y navales;
Tercero: Por la presente se da orden y autoridad al presidente de los Estados Unidos para usar en su totalidad las fuerzas militares y navales de los Estados Unidos y para llamar a servicio activo a la milicia de los diferentes estados de los Estados Unidos hasta donde fuera necesario, para llevar a efecto esta resolución;
Cuarto: Los Estados Unidos por la presente declaran que no tienen deseo ni intención de ejercer soberanía, jurisdicción o dominio sobre dicha Isla, excepto para su pacificación, y afirman su determinación, cuando esta se haya conseguido, de dejar el gobierno y dominio de la Isla a su pueblo.
Resultados
El espíritu de la “estúpida Resolución Conjunta”, como la calificara el senador Orville Platt, fue pisoteado por sus gestores.
Una vez conseguida la victoria sobre España, en buena medida gracias a la colaboración de los mambises, Estados Unidos ocupó el territorio nacional con cincuenta mil soldados e hizo cuanto pudo para anexarse la Isla primero, y después, para dejarla aherrojada, mediante la Enmienda Platt y el Tratado de Reciprocidad Comercial, en lo que algunos autores han llamado protectorado y otros, neocolonia, hasta el 1 de enero de 1959, fecha en la que el pueblo de Cuba obtuvo su independencia definitiva.
Ver también
Fuente
- Diccionario Enciclopédico de Historia Militar de Cuba. Primera parte (1510 - 1898). Tomo III. Expediciones Navales. Acontecimientos políticos-militares. Ediciones Verde Olivo, Ciudad de La Habana, 2014. Página 148. Colectivo de autores del Centro de Estudios Militares de las FAR (CEMI).