¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Kazán Arena
|
Estadio Kazán Arena Es un estadio de fútbol ubicado en la ciudad de Kazán, Rusia. Es el estadio local del FC Rubín Kazán y una de las sedes de la Copa Mundial de Fútbol de 2018. Cuenta con una capacidad total de 45 500 espectadores sentados Se construyó con motivo de la Universiada de Verano 2013, acogiendo las ceremonias de inauguración y de clausura. El campo de fútbol se instaló tras la celebración de ese evento. En 2015, se instalaron dos piscinas para que pudiera albergar el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos de 2015, en donde se alcanzaron 12 récords mundiales.
Una de sus características destacadas es la enorme pantalla que presenta en su parte frontal exterior, considerada una de las más grandes de Europa. Cuenta con más de 400 cámaras de seguridad. El tiempo de evacuación aproximada es de 8 minutos para los más de 45 mil espectadores y está diseñado para resistir un sismo de hasta 7 puntos en la escala Richter.
Sumario
[ocultar]Construcción
El acto de colocación de la primera piedra del estadio se realizó el 5 de mayo 2010 y contó con la presencia del presidente del Gobierno de Rusia, Vladímir Putin. Según él, la construcción del estadio iba a ser la carta de triunfo en la lucha por el derecho a organizar la Copa Mundial de la FIFA 2018 en Rusia.
El proceso de construcción del estadio se llevó a cabo bajo la estrecha supervisión de la República de Tartaristán. En la construcción se ha involucrado al mismo tiempo hasta 3000 personas, entre ellas atraídos principalmente por la mejora de los habitantes de las regiones de la república. La construcción del estadio fue transmitido por las cámaras web de internet en línea. El costo de construcción se estimó en 14,4 mil millones de rublos. El gobierno de Rusia invirtió alrededor de 450 millones de dólares y la construcción duró 36 meses.
Diseño y Arquitectura
El estadio fue diseñado por la empresa estadounidense Populous, los mismos arquitectos que proyectaron el estadio de Wembley y el Emirates Stadium de Londres, posee un diseño excepcional, que se integra perfectamente en el paisaje urbano de Kazán. Visto desde arriba, el recinto, que se yergue a orillas del río Kazanka, se asemeja a un nenúfar.
Un inmueble imponente, construido en un área de 70.300 metros cuadrados y una altura de casi 50 metros El techo del estadio se basa en los 8 puntos de control. Debido a este diseño su solución arquitectónica es aérea, sin perder fiabilidad.
El edificio cuenta con cuatro niveles de cubiertas de techo se encuentra con cuatro sectores angulares delanteras y arena en el campo abierto. En el dispositivo de VIP-ZONA cuenta con 70 palcos privados (cajas corporativas). Hay cuatro entradas y grandes bajadas de escaleras externas de los niveles superiores. El techo sobre las gradas tiene celadón, las paredes laterales son de cristal. Fue el primer estadio en Rusia y uno de los primeros en todo el mundo en incorporar señal Wi-Fi de forma gratuita dentro de todo el estadio.
Inauguración
El Kazán Arena fue sede de la apertura y clausura de la Universiada de 2013, llevada a cabo en esta misma ciudad. Como santuario del balompié el primer partido de fútbol disputado en este recinto se celebró el 17 de agosto de 2014, cuando el equipo local, el Rubín Kazán recibió al Lokomotiv de Moscú en la Premier League rusa. Como dato interesante apuntaremos que el primer gol anotado en el nuevo estadio fue obra del mediocampista del Lokomotiv, de 18 años, Aleksei Miranchuk.
El primer encuentro internacional que contempló tuvo lugar en noviembre de 2015, cuando el propio Rubín se enfrentó al Liverpool en la fase de grupos de la Liga Europa.
Acontecimientos
Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos de 2015
Como su mayor particularidad, este escenario fue una de las sedes del XVI Mundial de Natación en el 2015, donde se adaptaron dos piscinas prefabricadas temporalmente de 50 metros de longitud, una para las competiciones de nado sincronizado, pruebas de natación y partidos de waterpolo; y otra de calentamiento para los deportistas.
Copa FIFA Confederaciones 2017
El Kazán Arena fue uno de los cuatros estadios elegidos para albergar encuentros de la Copa FIFA Confederaciones 2017, que se desarrolló en junio de 2017. Los encuentros que se disputaron en este estadio fueron:
Fecha | Fase |
Equipo |
Resultado |
Equipo |
Espectadores |
---|---|---|---|---|---|
18 de junio, 2017 |
Primera fase |
Portugal |
2:2 |
México |
34 372 |
22 de junio, 2017 |
Primera fase |
Alemania |
1:1 |
Chile |
38 222 |
24 de junio, 2017 |
Primera fase |
Rusia |
1:2 |
México |
41 585 |
28 de junio, 2017 |
Semifinales |
Portugal |
0-0 (0-3 pen.) |
Chile |
40 855 |
Mundial 2018
Acogerá los partidos:
Fecha | Fase |
Equipo |
Resultado |
Equipo |
Espectadores |
---|---|---|---|---|---|
16 de junio, 2018 |
Primera fase |
Francia |
-- |
Australia |
-- |
20 de junio, 2018 |
Primera fase |
Irán |
-- |
Australia |
-- |
24 de junio, 2018 |
Primera fase |
Polonia |
-- |
Colombia |
-- |
27 de junio, 2018 |
Primera fase |
Corea del Sur |
-- |
Alemania |
-- |
30 de junio, 2018 |
Octavos de final |
C1 |
-- |
D2 |
-- |
Legado
Después de Rusia 2018, el estadio seguirá siendo el hogar del bicampeón de la liga rusa Rubin Kazán. Además de partidos de fútbol, el Kazán Arena puede albergar espectáculos, conciertos y otros acontecimientos públicos.
Es además una importante atracción para los residentes y visitantes de la ciudad y el destino perfecto en un día de ocio para toda la familia. En él se encuentran centros de diversión para niños y adultos: instalaciones y clubes de hockey y fútbol para los niños, una escuela de idiomas para todas las edades, gimnasios, cafeterías y restaurantes.
Además de partidos de fútbol y otras manifestaciones deportivas, el estadio se convertirá en escenario de espectáculos, conciertos y actos culturales.
Fuentes
- Kazán Arena [1]
Disponible en “es.wikipedia.org” Consultado: 4 de junio de 2018
- Kazán Arena [2]
Disponible en “www.actualidad.rt.com” Consultado: 4 de junio de 2018
- Kazán Arena: todo lo que debes saber
[3] Disponible en “www.es.fifa.com” Consultado: 5 de junio de 2018
- Kazán Arena [4]
Disponible en “www.es.fifa.com” Consultado: 5 de junio de 2018
- Seis cosas que no sabías sobre el Estadio Kazan Arena [5]
Disponible en “www.estadiodeportes.mx” Consultado: 6 de junio de 2018
- Kazán Arena [6]
Disponible en “www.elpais.com” Consultado: 6 de junio de 2018
- Así es el Kazan Arena [7]
Disponible en “www.marca.com” Consultado: 6 de junio de 2018
- Kazán Arena: cómo es y cuánta capacidad tiene uno de los estadios del Mundial Rusia 2018 [8]
Disponible en “www.goal.com” Consultado: 6 de junio de 2018