¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Lima lima
|
Lima lima. Especie de molusco marino de la familia Limidae. La ornamentación de su caparazón es bastante característica de la especie, por lo que es difícil de confundir. Dentro de este género también encontramos a la Lima hians, pero esta no tiene unas costillas tan marcadas como L. lima.
Distribución
Se encuentra desde el mar Mediterráneo hasta el sur de las islas Canarias, y en el Caribe, entre el sur de Florida a Bermudas.
Hábitat
Vive sobre fondos ásperos en aguas interiores hasta los 50m de profundidad; normalmente rodeado de una pared protectora hecha de granos de arena, piedras y fragmentos del propio caparazón. Aparecen a veces sujetos a esponjas.
Apariencia
Molusco bivalvo, de 6cm, con el caparazón muy blanco y que presenta una serie de hileras de dientes (de 3mm de alzada) de forma paralela por toda la longitud del caparazón (de aqui proviene su nombre de “Peinecillo de costillas"). Ésta es asimétrica y con unos pequeños apéndices laterales. El manto es de color rojo y presenta tentáculos marginales que aportan un movimiento activo al organismo.
Alimentación
Se alimenta por la filtración de agua, capturando las partículas alimentícias a su interior. Normalmente estas partículas son fitoplancton, zooplancton y materia orgánica en descomposición.
Reproducción
Las gónadas expulsan los óvulos y los espermatozoide al agua que es donde tendrá lugar la fecundación. En todos los moluscos bivalvos el huevo fecundado da lugar a una larva, llamada véligera, que durante varias semanas vive suspendida en el agua. Más tarde esta larva se queda en el fondo e inicia un proceso de metamorfosis que hará que poco a poco vaya cogiendo la forma de un bivalvo adulto.