¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Ministerio de la Industria Básica (Cuba)
(Redirigido desde «MINBAS»)
|
Ministerio de la Industria Básica (MINBAS). Integró sectores estratégicos de la economía cubana y sus principales producciones y servicios que se orientaban tanto al mercado nacional como internacional.
El Ministerio de la Industria Básica era el Organismo de la Administración Central del Estado encargado de dirigir, ejecutar y controlar la Política del Estado y del Gobierno cubano en cuanto a las actividades de:
- Generación por centrales eléctricas y grupos electrógenos, transmisión, distribución y comercialización de la energía eléctrica.
- La producción y comercialización de combustibles derivados del petróleo y lubricantes, así como la comercialización mayorista del alcóhol, combustible doméstico, la búsqueda, exploración y explotación de petróleo y gas.
- Investigación geológica, búsqueda, explotación y procesamiento de minerales sólidos, extracción, producción y comercialización mayorista de minerales sólidos, sal y sus derivados, investigación geológica y búsqueda de aguas minero medicinales
- Investigación del reconocimiento de patrones, la minería de datos y otras tecnologías de avanzada según los requerimientos y exigencias del desarrollo de nuestro país.
- Producción y comercialización de fertilizantes, fibras químicas, gases industriales, artículos de plásticos, plaguicidas, pinturas, colorantes, barnices y otros productos químicos.
- Producción y comercialización de neumáticos, cámaras y otros productos del caucho; producción, conversión y comercialización de papel, cartón y pulpa celulosa.
- Producción y comercialización de vidrio y sus artículos; producción y comercialización de clinker y cementos.
- Producción, distribución y comercialización de medicamentos, hemoderivados, reactivos, medios de diagnóstico y productos químicos.
- Otros productos afines con destino a la salud.
Funciones y Atribuciones Específicas
Este Ministerio tenía, además de las funciones comunes a todos los organismos de la administración central del estado, las funciones y atribuciones específicas siguientes:
- Organizar, dirigir y controlar las actividades geológicas del país.
- Elaborar y proponer a los Organos del Gobierno la política minera del país, así como ejecutar y controlar su cumplimiento.
- Asesorar a los Organos del Gobierno en la elaboración de la política energética del país.
- Controlar la explotación de los recursos minerales del país; dictaminar y en los casos correspondientes aprobar el otorgamiento de concesiones para la investigación explotación y procesamiento de los recursos minerales que correspondan; dictar y controlar el cumplimiento de las normas que regulen la preservación, el uso y explotación de las riquezas mineras y el control de la restauración de los suelos ya explotados por la minería; aprobar, registrar y controlar las reservas minerales, manteniendo actualizado el balance nacional de reservas y recursos; recibir, organizar y conservar la documentación geólogo minera y petrolera, y aprobar las evaluaciones técnico económicas para la explotación de los yacimientos.
- Elaborar y controlar de conjunto con los organismos correspondientes, las normas sobre el uso, manipulación, transportación y almacenamiento de combustibles, así como de sustancias, productos químicos, drogas y psicotrópicos peligrosos.
- Establecer de conjunto con los organismos correspondientes las normas y programas de ahorro y uso racional de la energía complementario a la planificación sectorial energética aprobada. asesorar las actividades técnicas y operacionales relacionadas con la electricidad, los combustibles y lubricantes en el territorio nacional; así como en el uso racional de la energía al sector de los organismos de la administración central del estado, sin perjuicio de sus respectivas competencias.