¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Macrotyphula juncea
|
Macrotyphula juncea. Especie que puede pasar desapercibida debido al poco grosor de los carpóforos. Se caracteriza por su pequeño tamaño y su aspecto similar a un trozo de hilo más o menos grueso que sobresale del suelo.
Nombres populares
MACROTIPULA DE LAS HOJAS. CLAVARIA EN FORMA DE JUNCO
Descripción
Carpóforo que puede alcanzar como mucho los 7 cm de altura, con forma de hilo y una anchura en la zona más ancha de apenas 3 mm. Tiene un color ocráceo claro en los dos tercios superiores, incluyendo el ápice, que por lo general suele ser redondeado, siendo menos frecuente que acabe en punta. En la primera etapa de su desarrollo es lleno, pero queda hueco con prontitud, y la zona superior suele ser algo más ancha, atenuándose hacia la base.
Himenio liso situado en la superficie externa del carpóforo, ocupando toda la zona superior, siendo la base estéril.
Pie constituido por la zona estéril del carpóforo, de color ocráceo más oscuro que la zona himenial, es también más delgado. A simple vista se aprecia el cambio de color, pero no es óbice para que pueda ser considerado como una simple prolongación, y no como un verdadero pie. Carne delgada, poco significativa, tengamos en cuenta que el carpóforo se vuelve hueco pronto, de color ocre muy claro o crema, sin olor o sabor dignos de mención.
Hábitat
Saprofita restos vegetales (ramitas, hojas), camuflada entre el humus de bosques muy húmedos de planifolios (roble melojo, encina.)
Temporada
Crece en primavera, otoño e invierno, tras las respectivas lluvias. Gregaria, sale en grupos numerosos y puede ser localmente abundante.
Usos
Su única importancia es la ecológica, degradando materia muerta.
Fuentes
https://www.fichasmicologicas.com/?micos=1&alf=M&art=720
https://www.fungipedia.org/hongos/macrotyphula-juncea.html
https://micoex.org/2016/09/17/macrotyphula-juncea/
https://picturemushroom.com/es/wiki/Macrotyphula_juncea.html