¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Majmud Abás
|
Mahmud Abás (Galilea, 26 de marzo de 1935) es un político palestino, primer presidente de Palestina desde 2014.
En árabe: محمود عباس (Majmud Abás).
Sumario
[ocultar]Síntesis biográfica
Como consecuencia de la Guerra de 1948 entre Israel y los países árabes limítrofes, emigró junto a su familia a Siria, formando parte de la emigración forzada de más de un millón de palestinos de la Palestina histórica, hecho posteriormente conocido como la Catástrofe (Nakba en idioma árabe).[1]
A los 13 años de edad se vio obligado a trabajar para ayudar a su familia, luego culminó sus estudios de nivel secundario y trabajó como profesor, mientras estudiaba el bachillerato.
Realizó estudios de Derecho en la Universidad de Damasco (Siria), donde obtuvo la licenciatura en 1958.
En 1982 obtuvo el título de doctor en Derecho, en el Instituto de Estudios Orientales de Moscú (Unión Soviética).
Vida política
A mediados de los años 50 participó, junto con otros luchadores palestinos, en la fundación de una organización patriótica clandestina, que dio lugar a la creación, el 1 de enero de 1965, del Movimiento para la Liberación Nacional de Palestina (FATAH).
Es miembro del Comité Central de FATAH desde el año 1964, y actualmente su Comandante General, cargo para el que fue electo por unanimidad en el 6to. Congreso General de esa organización, celebrado el pasado 4 de agosto del 2009, en la Ciudad de Belén.
Desde 1996 ocupa el cargo de Secretario del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP). Encabezó la dirección del Departamento de Relaciones Internacionales de la OLP entre los años 1984 y 2000. En el año 2004, fue elegido Presidente del Comité Ejecutivo de la Organización.[1]
Llegada al poder
En abril del 2003 fue nombrado Primer Ministro, y posteriormente es elegido presidente en enero del 2005.
El Consejo Central de la OLP, en su sesión del 14 de octubre del 2008, lo eligió como Presidente del Estado de Palestina.[1]
Después del exilio
En 1995, tras 47 años de exilio, retornó a su tierra. Obtuvo un acta de diputado por Qalqilya (Cisjordania) en las elecciones de 1996. Interlocutor permanente de las negociaciones de paz, ocupó el puesto de primer ministro en la reestructuración del poder palestino llevada a cabo en 2003 por las presiones internacionales.
En su papel de mediador entre las distintas fuerzas y como garante de la contemporización con Israel que el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Arafat, no facilitaba, Abás siempre cargó con el sambenito de "traidor" que le dirigían los sectores radicales. Un problema que en 2005, tras la oscura muerte de Arafat, se acentuó al tomar Abás el relevo en el poder, el 9 de enero de 2005: el cerco occidental a Palestina que siguió en 2006 a la victoria en las urnas de Hamás (organización islámica de corte radical que surgió en 1987 y se convirtió en partido político en 2005) propició el apoyo israelí a Abás y la partición palestina en dos entidades territoriales. Frustradas las negociaciones entre Hamás y Al-Fatah para formar un Ejecutivo de unidad nacional, el primer ministro Ismail Haniya presentó un Gabinete integrado por tecnócratas independientes y figuras clave del movimiento fundamentalista, que acabaría recibiendo la aprobación de la cámara.[1]
Fuentes
- ↑ Saltar a: 1,0 1,1 1,2 1,3 «Biografía de Mahmoud Abbas, presidente del Estado de Palestina», artículo publicado en el sitio web Radio Habana Cuba (La Habana).
- Radio Santa Cruz
- http://www.cubadebate.cu/etiqueta/mahmud-abbas/
- http://www.cubadebate.cu/etiqueta/mahmoud-abbas/
- «Francia sin confirmar invitación de Macron a Mahmoud Abbas», artículo publicado un 17 de agosto (omitieron escribir el año...) en el sitio web Prensa Latina (La Habana).
- «ONU recibe iniciativas sobre conferencia de paz para Palestina», artículo publicado el 9 de noviembre de 2020 en el sitio web del diario Granma (La Habana).
- «Cuba en Túnez», artículo publicado en el sitio web Misiones Ministerio de Relaciones Exteriores (La Habana).
- Menéndez Quinteros, Marina (2020): «Abbas pide respaldo para conferencia de paz sobre Palestina. El llamado está precedido por un pronunciamiento en tal sentido del titular de la ONU, Antonio Guterres», artículo publicado el 2 de diciembre de 2020 en el sitio web Juventud Rebelde (La Habana).
- «Jordania rechazó sugerencia de Estados Unidos de crear estado confederado con Palestina», artículo publicado el 4 septiembre de 2018 en el sitio web Radio Trinidad (La Habana).
- «Mahmoud Abbas», artículo publicado en el sitio web Radio Cadena Agramonte (La Habana).
- «Recibe papa Francisco a presidente palestino Mahmoud Abbas», artículo publicado el 3 de diciembre de 2018 en el sitio web Cuba Sí (La Habana).
- «Llegó a Cuba presidente de Palestina, Mahmoud Abbas», artículo publicado el 10 de mayo de 2018 en el sitio web Cuba Sí (La Habana).
- «El presidente palestino, Mahmud Abbas, llamó a decir basta a la agresión, los asentamientos y la ocupación israelíes», artículo publicado el 29 de noviembre de 2012 en el sitio web Escambray (La Habana).