Mangos de Baraguá (Santiago de Cuba)
Consejo popular de Mangos de Baraguá | |
---|---|
Consejo popular de Cuba | |
Entidad | Consejo popular |
• País | Cuba |
• Provincia | Santiago de Cuba |
• Municipio | Mella |
Fundación | 1902 |
Población | |
• Total | 6335 hab. |
Mangos de Baraguá es un consejo popular ubicado en el municipio Mella de la provincia de Santiago de Cuba.
Sumario
Historia
La localidad se fundó en 1902 y está dividida en 4 poblados fundamentales:
- Mangos de Baraguá
- Cubano Bulgara
- Melchor Pérez y
- Municiones.
Su extensión territorial es de 235,3 hectáreas y su población es de 6335 habitantes, distribuidos en 3251 hombres y 3084 mujeres.
Desarrollo económico
Las 235,3 hectáreas con que cuenta la localidad son dedicadas fundamentalmente a la producción agrícola, en las que se destaca la producción de caña de azúcar, aunque se pueden encontrar cultivos varios y áreas forestales.
Desarrollo social
Es una localidad con un considerable desarrollo social.
Su población se dedica fundamentalmente a la agricultura.
La localidad cuenta con
- círculo social
- panadería
- correo
- banco
- escuelas primarias
- escuela secundaria
- escuela especial
- politécnico
- consultorios de médico de la familia
- sala de rehabilitación
- policlínico
- farmacia
- sala de video
- tienda de divisas
- bodegas
- casa de cultura
- circulo social
- cementerio.
Educación
En la localidad existen 6 escuelas primarias distribuidas de la siguiente manera:
- 4 en Mangos de Baraguá,
- 1 en Melchor Pérez y
- 1 en Municiones.
También existe una escuela secundaria y un politécnico.
Cultura
Existen en la localidad un circulo social y una sala de video, encargados de hacer llegar a esta todos los acontecimientos culturales del municipio, y de desarrollar otras actividades patrocinadas por la misma localidad.
Tradiciones
Es un poblado de muchas tradiciones religiosas, fundamentalmente las católicas y las procedentes de las culturas africanas.
Salud
En la localidad existen
- 7 consultorios
- 1 policlínico
- 1 farmacia
- 1 sala de rehabilitación
Deporte
El deporte más difundido y practicado en la localidad es el béisbol, aunque en las escuelas se fomenta todo tipo de actividad deportiva.
Fuentes
- http://www.scu.jovenclub.cu/municipio-mella sitio web de los Joven Club de Computación y Electrónica de Mella).
- Entrevista a la museóloga licenciada Lourdes Hernández H., del museo municipal Oscar Lucero Moya.