¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Mariposa Perlada violeta
|
Perlada violeta. Esta mariposa pertenece a la familia de los Ninfálidos, que es la familia más abundante de mariposas y sus especies se encuentran en todo el mundo. Es una mariposa euroasiática, una de las muchas especies parecidas de color anaranjado con manchas negras.
Sumario
[ocultar]Características
Se caracterizan por una infinita variedad de colores y formas. Son mariposas de talla mediana, algunas de gran tamaño y cuerpo robusto. Ambos sexos son similares. El tórax es ovalado y el abdomen, corto en el macho y grueso en la hembra. Los adultos de ambos sexos presentan el primer par de patas reducido y girado hacia el tórax, de forma que para la marcha utilizan solamente las cuatro patas posteriores. Las patas anteriores presentan unos penachos densos de escamas. De vuelo poderoso, algunas especies emigran a grandes distancias, mientras otras son invernantes típicas. Varían en tamaño, a menudo produciendo individuos muy pequeños, a veces con alas muy estrechas. Por la cara superior, las alas, tanto delanteras como posteriores, son pardo rojizas con numerosas series de manchas negras que forman orlas en los bordes traseros. Por la cara inferior, las anteriores tienen un dibujo similar, pero más pálidas, mientras que las posteriores presentan manchas marrones, rojas y amarillas, con varias manchas nacaradas en la región basal y en la zona media, y en el borde exterior, una fila de manchas plateadas con el borde negro.
Distribución
Es bastante generalizada en todo el sur de Francia. Aparece en gran parte de Europa Central desde Gran Bretaña hasta Rumanía, pero está ausente del sur de España, Italia y Grecia.
Hábitat
Viven en lugares secos y soleados, frescos y húmedos o encharcados, en niveles bajos o a grandes alturas, siendo algunas de sus especies atraidas por los olores de materias ácidas y putrefactas.
Reproducción
La oruga es pardo oscura o negra, con manchas blancas, y una línea blanca interrumpida en el dorso. Presenta espinas negras ahorquilladas con la base amarilla, y detrás de la cabeza otras dos espinas más largas y apuntadas hacia adelante. Se alimenta de violetas.
Otros géneros
Se conocen al menos treinta especies del género boloria, de las que seis habitan en la Península Ibérica, integradas en tres subgéneros:
- Boloria, del que forman parte las especies napaea y pales.
- Proclossiana, en el que se integra la especie eunomia.
- Clossiana, constituido por las especies euphrosyne, selene y dia.
Fuente
- http://www.mariposasdiurnasdemadrid.es/listado_especies.html
- http://herramientas.educa.madrid.org/animalandia/ficha.php?id=3694
- http://enelmoncayo.blogspot.com/2012/05/perlada-violeta-boloria-dia.html