¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Matthiola parviflora
|
Matthiola parviflora . Se trata de una de tantas especies de la familia brasicáceas (Brassicaceae) con flores de forma de cruz-, en este caso pariente muy próximo del alhelí blanco o alelí (Matthiola incana), planta introducida cultivada en jardines y parterres.
Etimología
Matthiola dedicado a Pieter Andrea Mattioli (Pierandrea Mathiolus), 1500-1577, médico y botánico italiano y el nombre de la especie parviflora es un epíteto que deriva de parvus, que significa pequeño y florus, que significa flor, aludiendo al pequeño tamaño de las flores en relación con otras especies del género.
Descripción
Pequeña planta anual de 5-30 cm de altura. Hojas sin peciolo, anchamente linear-lanceoladas, profundamente lobuladas, de margen no recto, algo ondulado, verde grisáceas, cubiertas por una fina lanosidad. Flores agrupadas en número reducido al final de los tallos, pequeñas, de cuatro pétalos, de color violáceo. Fruto de tipo silicua (cápsula alargada), con dos protuberancias laterales en su extremo, a modo de cuernos.
Uso
En jardinería como planta ornamental
Hábitat
Pastizales de pequeñas plantas anuales, acompañada de otras hierbas, en rellanos, de cultivos abandonados, bolsas de suelo, terrenos algo pedregosos, etc.
Distribución
Especie mediterránea, ampliamente extendida en la zona Íbero–magrebí y sáharo–arábiga.