¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Monasterio Solovetsky
|
Monasterio Solovetsky, (en ruso Соловéцкий) fue la mayor ciudadela de la Cristiandad en el norte de Rusia antes de ser convertido en una prisión y campo de concentración soviético especial, que sirvió como prototipo del sistema GULAG (“Gulag" significa "Dirección General de Campos de Trabajo")
Contenido
Es un Monasterio Ortodoxo Ruso fundado en la primera mitad del siglo XV en la isla de Solovetsky en el mar Blanco. Fue el centro de la cristianización de los del norte gracias a las minas de sal que poseía además de su caza, la pesca y las actividades comerciales que en ellas se manifestaban. Personas inaceptables al régimen zarista fueron al exilio allí. La prisión en el monasterio creada en el siglo XVII ya era muy conocida por las condiciones muy duras en las que se guardaban los presos. Esta prisión estuvo en funcionamiento hasta 1903.
Actualidad
En la actualidad el monasterio Solovetsky es un monumento histórico y arquitectónico: los muros de la fortaleza que tiene torres datan del siglo XVI, al igual que el refectorio y las catedrales de La Asunción y de La Transfiguración. La iglesia de la Anunciación data de finales del siglo XVI y XVII. El primero de los canales dentro el territorio perteneciente al monasterio, que vinculan los 52 lagos de la zona, se cavaron en el siglo XVI.
Fuentes
A dicitionary for Believers and Nonbelievers. Publishers Progress. Moscú. Rusia. Pág 536