¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Mormodes
|
Mormodes. Es un género de orquídeas conocida como orquídea duende y por orquídea ave en vuelo, por la forma de sus pétalos, incluye 40 especies epífitas distribuidas entre México y Argentina. Descrita por A Natural System of Botany 446. 1836.
Sumario
[ocultar]Característica
Planta epífita vistosa. Pseudobulbos fusiformes, hasta 10 cm de longitud, cubiertos por una envoltura evanescente delgada, frondosa hacia el ápice.
Hojas
Arqueadas, en número de 5 aproximadamente, lanceoladas, acuminadas, hasta 25 cm de longitud, color verde pálido.
Inflorescencia
Lateral, originándose desde la parte inferior del pseudobulbo y finaliza en un racimo de unos 15 cm de longitud.
Flores
Grandes de unos 10 cm de largo; sépalos, pétalos y reverso de color verde pálido o amarillo dorado con rayas rojas o verdes.
Etimologia
Del griego mormo, fantasma y oides, asemejarse, en referencia a la extraña apariencia de las flores de este género
Hábitat
Bosque húmedo tropical. Se localiza en Perú se encuentra en Ayacucho, Cuzco y Junín.
Florece en la época de Julio a Agosto. Es de Fácil de adaptación, su aroma es fuerte, especialmente por las mañanas.
Cultivo
Aspectos a tener en cuenta
Luz
Estas plantas requieren luz entre moderada y brillante aunque nunca deben ser expuestas al sol directo de mediodía ya que se quemarán las hojas. Una exposición semi-sombreada del sur o el oeste es recomendable. Requieren de ventilación constante.
Temperatura
Estas plantas crecen en temperaturas entre tibias e intermedias. En los días de verano deben recibir entre 23 y 33º C con temperaturas nocturnas de entre 16 y 18º C. La temperatura en invierno deberán ser más fría y tan baja como 11º C por las noches.
Riego y humedad
Necesitan mucha humedad durante su periodo de crecimiento. Criar en humedad relativa de alrededor de 80% o mayor a través del año. Regar frecuentemente durante el periodo activo de crecimiento y asegurarse de que drene correctamente a través del medio de modo que las raíces no se encuentren en contacto con el agua. Cuando caigan las hojas en otoño, decrecer el riego a casi sequia. Regar nuevamente cuando los nuevos brotes tengan cerca de ½ pulgada de largo.
Abono
Estas plantas consumen mucho fertilizante por lo cual se debe alimentar una vez por semana con la mitad de la fuerza recomendada. No se debe alimentar durante el periodo de descanso de invierno. Se debe proseguir con la alimentación en primavera cuando salgan nuevos brotes.
Medio de cultivo
Cultivar en macetas con mucho drenaje o colgando de canastas con musgo Sphagnum . Usar una mezcla suelta de corteza en las macetas. Cambiar de maceta una vez al año cuando surjan los nuevos brotes.