Nanochromis parilus


Nanochromis parilus
Información sobre la plantilla
Nanochromis-parilus.jpg
Otros nombresCiclido azul del Congo.
Clasificación Científica
Reino:Animalia
Orden:Perciformes.
Familia:Cichlidae.

Nanochromis parilus es una especie de pez de la familia cichlidae, es de una especie territorial pero pacífica, disputa su territorio con otros cíclidos.


Hábitad

Habitan en las aguas superficiales de los tramos rocosos de corriente moderada del rio Congo (Zaire) y algunos de sus afluentes.


Distribución

República del Congo (rio Zaire) y el Congo (rios kasai, lukenie-fimie, la union de este ultimo con el lago Mai ndombe y Zaire)


Forma

Su cuerpo es alargado, cilíndrico y con aletas poco desarrolladas junto con una boca grande.


Coloración

La coloración de este pez es muy vistosa en ambos sexos, con verdes azulados en la cabeza y mitad delantera del cuerpo.

Tamaño

Los machos son un poco mayores, llegan a medir unos 6cm y las hembras 5cm.


Diferencias sexuales

Las hembras presentan una coloración rosada en su vientre, así como las aletas mas redondas y los machos son ligeramente mas grandes y con las aletas mas puntiagudas, la coloración no es fiable del todo salvo porque las hembras tienen el vientre rosa, ya que tanto machos como hembras tienen una coloración vistosa


Temperatura

Entre 24º a 27ºC


Agua

Los rangos son muy amplios dándose desde los 5.5º hasta los 7.5º (Ph) prefiriendo un punto neutro entre estos. Se encuentra mejor en agua blanda.


Acuario

A partir de los 80 litros para una pareja y el acuario debe medir preferiblemente de más de 1 metro de largo, para convivir con otros cíclicos y peces que compartan el fondo con él, ya que se trata de una especie territorial pero pacifica. Debe de estar provisto por cuevas preferiblemente echas de coco, troncos, raíces, abundante plantado y sustrato de granulometría fina.


Alimentación

En su estado natural es carnívoro ya que se alimenta de larvas, insectos, por lo que debemos suministrarle comida viva que caiga al fondo (larvas de mosquito rojas)de vez en cuando junto con pastillas para peces de fondo. Todo tiene que caer al fondo porque los pocos que mantienen esta belleza dicen que raras veces subirá a la superficie e incluso a la zona media a alimentarse.


Comportamiento

Estamos hablando de un cíclico y por lo tanto es territorial aun siendo pequeño pero es pacifico con los demás peces siempre y cuando cuente con espacio suficiente. Suele transitar en la zona medio/fondo por lo que si queremos que conviva con otras especies que ocupen la misma zona deberemos tener un acuario de un metro de longitud como mínimo. Realiza pequeñas disputas intraespecificamente y con otros cíclicos enanos ya sea por territorio o por una cascara de coco (cueva) pero son solo pequeñas escaramuzas de intimidación y unos pocos mordiscos, ninguno sale herido de muerte. Pequeño excavador pero que nunca daña las plantas.


Reproducción

Debemos preparar un acuario de 80 litros con arena, una cueva coco a ser preferible y un tronco o raíz junto con un ph neutro y dureza de 2º o 5º (Kh) con una temperatura de 25º a 27 º celsius. A lo largo de la semana se recomienda subir el ph y el kh eventualmente con cambios de el 20 % del agua hasta llegar a ph 7.5 y dGh cerca de los 10 con la misma temperatura, a continuación viceversa, se vuelven a bajar a los parámetros hasta llegar a ph 6 y una dureza blanda junto con una temperatura fresca de 24º a 26ºC preferiblemente echando el agua nueva con una regadera para simular las lluvias.

Fuentes