¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.

Nervio alveolar inferior

Nervio alveolar inferior
Información sobre la plantilla
Latínn. alveolaris inferior
GrayTema #200 889
TAA14.2.01.072
InervaciónPiezas dentarias inferiores, encías, piel del mentón y labio inferior
Proveniente deNervio mandibular
RamasNervio mentoniano, nervio milohioideo
PrecursorArco faríngeo 1
Sinónimos
Nervio dentario inferior
Enlaces externos
Dorlands/ElsevierNervio alveolar inferior

El nervio alveolar inferior (n. alveolaris inferior) es la rama más voluminosa del nervio mandibular. Este nervio desempeña un papel crucial en la inervación de las piezas dentarias y las encías en la mandíbula.

Recorrido y anatomía

  • Orificio Mandibular: El nervio se dirige hacia el orificio mandibular, situándose entre el ligamento esfenomandibular y la mandíbula.
  • Conducto Mandibular: Penetra en el conducto mandibular, acompañado de los correspondientes vasos sanguíneos, principalmente la arteria y la vena alveolar inferior.
  • Plexo Dentario Inferior: Dentro del conducto mandibular, el nervio forma el plexo dentario inferior (plexus dentalis inferior), que inerva las piezas dentarias y las encías correspondientes.

Función

  • Inervación Sensitiva: Proporciona inervación sensitiva a las piezas dentarias inferiores y a las encías. También participa en la formación del nervio mentoniano, que inerva la piel del mentón y el labio inferior.

Características

  • Volumen: Es la rama más voluminosa del nervio mandibular.
  • Ramas: Da origen a varias ramas, incluyendo el nervio milohioideo y el nervio mentoniano.
  • Acompañamiento Vascular: Acompañado por la arteria y la vena alveolar inferior en su recorrido a través del conducto mandibular.
  • Anastomosis: Puede dar lugar a anastomosis con el nervio lingual.
  • Inervación Dental: Forma parte del plexo dentario inferior, responsable de la inervación de las piezas dentarias y encías de la mandíbula.

Variaciones anatómicas

A veces, el nervio mentoniano puede formarse antes de que el nervio alveolar inferior penetre en el conducto mandibular, actuando como una rama independiente de las que inervan las piezas dentarias.

Fuentes

José_Luis_VeLayos. (s. f.). ANATOMÍA DE LA CABEZA PARA ODONTÓLOGOS José_Luis_VeLayos. ISBN: 978-84-9835-068-5. Consultado 24 de Diciembre de 2024.